Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SMN

Frente frío llegará esta semana a Baja California

El Servicio Meteorológico Nacional informa que un frente frío se aproximará al noroeste de México esta semana, favoreciendo fuertes rachas de viento en Baja California.

Frente frío llegará esta semana a Baja California

BAJA CALIFORNIA.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico detallado para los próximos tres días, del jueves 2 al sábado 4 de octubre de 2025, donde destaca la aproximación de un frente frío al noroeste de México, lo que generará vientos fuertes en Baja California. Paralelamente, un complejo sistema de bajas presiones y la vaguada monzónica provocarán lluvias de intensas a torrenciales en el centro, sur y sureste del país.

Pronóstico general de 72 a 96 horas

El clima en México estará dominado por tres fenómenos principales:

  1. Sistemas de Baja Presión: Una zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, en interacción con una vaguada monzónica y otro sistema de baja presión en el Golfo de México.
  2. Aproximación de un Frente Frío: Se prevé el acercamiento de un frente frío al noroeste del territorio nacional.
  3. Vaguada en Altura: Este sistema propiciará lluvias y vientos en el noreste y oriente del país.

Como resultado, se esperan lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente, centro, occidente, sur y sureste, incluyendo el Valle de México y la Península de Yucatán. Los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz podrían registrar lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm).

Pronóstico por día y afectaciones específicas

Jueves 02 de octubre

  • Lluvias:
    • Intensas (75-150 mm): Guerrero (norte, este, costa), Oaxaca (norte, oeste, este), Chiapas (norte, este, sur), Tabasco (oeste) y Veracruz.
    • Muy fuertes (50-75 mm): Michoacán, Morelos, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    • Fuertes (25-50 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y CDMX.
  • Viento: Rachas de 40-60 km/h en Veracruz (costa) y Oaxaca (Istmo y Golfo de Tehuantepec). Rachas de 30-50 km/h en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Durango, Jalisco, Guanajuato y Tabasco (costa oeste).
  • Temperaturas:
    • Máximas de 35-40°C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca.
    • Mínimas de 0-5°C (madrugada del viernes): Zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Paralelamente, se espera la llegada de un frente frío al noroeste del país, generando vientos fuertes en Baja California.

Viernes 03 de octubre

  • Lluvias:
    • Intensas (75-150 mm): Guerrero (este, costa), Oaxaca, Veracruz (sur), Tabasco (oeste, sur) y Chiapas (norte, oeste, sur).
    • Muy fuertes (50-75 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla, Campeche, Yucatán.
  • Viento: Se mantienen vientos con rachas fuertes (40-70 km/h) en las costas del Pacífico Sur y el noroeste, incluyendo nuevamente a Baja California.
  • Temperaturas: Persiste el patrón de calor extremo en el noroeste y occidente, así como las heladas en las zonas montañosas.

Sábado 04 de octubre

  • Lluvias:
    • Intensas (75-150 mm): Guerrero (costa), Oaxaca (oeste, sur), Veracruz (sur) y Chiapas (centro, sur).
    • Muy fuertes (50-75 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán.
  • Viento:
    • Rachas de 50-70 km/h: Costas de Guerrero y Michoacán.
    • Rachas de 40-60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Jalisco, Colima, Oaxaca y Veracruz (costa).
  • Oleaje: Se prevén olas de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Guerrero y Michoacán, condiciones peligrosas para la navegación.
  • Temperaturas: Se mantienen las temperaturas máximas de 35-40°C en estados del Pacífico y las mínimas de 0-5°C en sierras.

Recomendaciones y advertencias del SMN

El Servicio Meteorológico Nacional advierte que las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de:

  • Descargas eléctricas.
  • Caída de granizo.
  • Incremento en los niveles de ríos y arroyos.
  • Deslaves.
  • Encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.

Se exhorta a la población en las zonas de afectación a mantenerse informada a través de los canales oficiales, extremar precauciones ante el viento fuerte en el noroeste y evitar cruzar cauces de ríos o arroyos crecidos. Se recomienda a la navegación turística y pesquera en el Pacífico Sur atender el aviso de oleaje elevado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados