Explosión en Iztapalapa: FGJ-CDMX confirma velocidad de la pipa antes del accidente
La FGJ reveló la velocidad de la unidad accidentada y descartó fallas mecánicas o en la carretera
Iztapalapa — De acuerdo con información de López Dóriga Digital, la Fiscalía de la CDMX informó que la pipa circulaba a entre 44 y 46 km/h al momento del accidente en Iztapalapa. El número de fallecidos subió a 31 y 13 personas siguen hospitalizadas. Los resultados completos del peritaje se darán a conocer la próxima semana.
La velocidad de la pipa y primeros hallazgos
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) reveló nuevos datos sobre el accidente de la pipa de gas LP en Iztapalapa.
En conferencia de prensa, la fiscal Bertha Alcalde Luján detalló:“De acuerdo a los registros de telemetría, GPS, proporcionados por la empresa propietaria, se acreditó que el tractocamión ingresó a la curva a una velocidad de entre 44 y 46 kilómetros por hora, lo que coincide con los cálculos realizados por peritos en mecánica y tránsito terrestre”, señaló.
La cronología indica que la unidad golpeó con su parte frontal izquierda el muro de contención de la México-Puebla, lo que provocó que se ladeara y, posteriormente, volcara. La fricción dañó el tanque de gas LP y originó la fuga que desencadenó la explosión.
Descartan fallas en carretera o en la unidad
La fiscal añadió que las inspecciones técnicas permitieron descartar que el percance se debiera a condiciones externas:“Se descartaron baches y daños en la superficie de rodamiento”, indicó.
También se confirmó que no había fallas mecánicas en llantas, frenos u otros ejes que pudieran haber causado el siniestro.
Víctimas y hospitalizados
El número de muertos ascendió a 31, tras el fallecimiento de Óscar Uriel García Rivera, de 31 años, quien permanecía internado en el Hospital General 20 de Noviembre.
Según la Secretaría de Salud capitalina:
- 13 personas siguen hospitalizadas.
- 40 pacientes han sido dados de alta.
La explosión, ocurrida en el puente de La Concordia, se ha convertido en uno de los accidentes más graves registrados en la Ciudad de México en los últimos años.
Publicación del peritaje
Aunque ya se conocen datos preliminares, la FGJ-CDMX confirmó que los resultados completos del peritaje se publicarán la próxima semana. El informe busca esclarecer las causas exactas del siniestro y determinar responsabilidades sobre la seguridad en el transporte y manejo de gas LP en la capital.
Te puede interesar: FGJ CDMX identifica a dos víctimas mortales de la explosión de pipa de gas en Iztapalapa