Cofepris: alerta sanitaria por condones falsificados en México
La dependencia pidió no adquirir el lote 100623558 tras detectar que se trata de un producto no distribuido oficialmente en México

México — De acuerdo con información de López Dóriga Digital, la Cofepris lanzó una alerta sanitaria por la venta de condones falsificados de la marca SICO Invisible. El producto no corresponde a lotes oficiales y podría representar un riesgo para la salud al desconocerse su procedencia y calidad.
El anuncio de Cofepris
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió este martes sobre la comercialización de condones falsificados de la marca SICO.
En un comunicado, la dependencia señaló que el producto detectado corresponde a SICO Invisible (Condón de látex) en presentación de caja con nueve piezas.
El análisis se realizó luego de una notificación de RB Health México, S.A. de C.V., distribuidor oficial, que identificó anomalías en la presentación.
El lote falsificado

Cofepris precisó que el lote 100623558, con fecha de caducidad 2026-09, no corresponde a ninguno distribuido en México, lo que confirma que se trata de un producto falsificado.
El organismo advirtió que “el producto falsificado representa un riesgo a la salud, ya que se desconoce la procedencia del material con el que fue elaborado, condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte, por lo que no se garantiza su calidad, seguridad y eficacia”.
Además, recordó que los productos falsificados en dispositivos médicos y de protección sexual pueden generar fallas en su eficacia y comprometer la salud reproductiva de quienes los usan, al no garantizar protección contra embarazos no deseados ni contra infecciones de transmisión sexual.
Recomendaciones a la población
La dependencia emitió recomendaciones específicas para evitar riesgos:
- Revisar visualmente el envase (primario y secundario) para detectar anomalías como errores ortográficos.
- No adquirir condones SICO Invisible con número de lote 100623558 y cualquier fecha de caducidad.
- Denunciar su venta ante las autoridades sanitarias.
- Reportar incidentes adversos en el Sistema de Notificación de Incidentes Adversos de Dispositivos Médicos en el enlace de Tecnovigilancia.
Recomendaciones a farmacias y distribuidores
Cofepris también dirigió medidas específicas al sector comercial:
- Adquirir productos solo con distribuidores autorizados y con licencia sanitaria.
- Verificar que los condones cuenten con registro sanitario, número de lote y fecha de caducidad vigente.
- Revisar que el empaque no esté alterado.
- En caso de tener existencia en almacén del lote señalado, inmovilizarlo y realizar la denuncia sanitaria correspondiente.
Te puede interesar: EEUU pidió a Claudia Sheinbaum eliminar la política energética que favorece a CFE y Pemex, y las inconsistencias en Aduanas, advirtiéndole que ponen en riesgo el T-MEC
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Twenty One Pilots demanda a Temu por vender mercancía pirata de la banda
Javier Ceriani acusa a Gustavo Adolfo Infante de “falsificar pruebas” tras ponerle orden de restricción; “el peor periodista de México”
“¿Cuál IA?”: Emiliano Aguilar prueba que conversación con Nodal es real tras acusaciones de falsificación
EEUU pidió a Claudia Sheinbaum eliminar la política energética que favorece a CFE y Pemex, y las inconsistencias en Aduanas, advirtiéndole que ponen en riesgo el T-MEC