Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Vicente Fox

Vicente Fox admite su papel en el regreso del PRI con Peña Nieto en documental de Vix de Denise Maerker: “Desgraciadamente, para mal”

En el documental “PRI: Crónica del fin”, el expresidente Vicente Fox hizo una sorprendente admisión: aceptó que ayudó a que Enrique Peña Nieto llegara a la presidencia, declarando “yo tuve qué ver con eso... desgraciadamente, para mal”.

Vicente Fox admite su papel en el regreso del PRI con Peña Nieto en documental de Vix de Denise Maerker: “Desgraciadamente, para mal”

CIUDAD DE MÉXICO.-En un revelador documental titulado “PRI: Crónica del fin”, el expresidente mexicano Vicente Fox Quesada (2000-2006) ha reconocido públicamente que tuvo una participación directa en facilitar el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia con Enrique Peña Nieto, un hecho del que afirma arrepentirse profundamente. Esta admisión abre un nuevo capítulo en la revisión histórica de la alternancia política en México y ha reavivado el debate sobre el papel de los medios de comunicación en el poder.

Fox y su mea culpa: Durante su entrevista para la docuserie, dirigida por la periodista Denise Maerker, Fox fue cuestionado sobre la sensación que le produjo ver al PRI regresar a Los Pinos después de 12 años de su presidencia. La respuesta del exmandatario panista fue contundente y autoculpatoria: “Chingao, pues yo tuve qué ver con eso... desgraciadamente, para mal”.

  • Significado de la declaración: Esta es la primera vez que Fox admite de manera tan explícita su influencia en la llegada de Peña Nieto al poder en 2012. Si bien históricamente se le ha considerado el artífice de la alternancia que derrotó al PRI en el 2000, su presidencia y sus acciones posteriores fueron vistas por muchos analistas como un puente que allanó el camino para el retorno del partido que gobernó por 71 años consecutivos. Su arrepentimiento subraya la percepción generalizada de que el sexenio de Peña Nieto (2012-2018) representó un retroceso en términos de democracia y lucha contra la corrupción.
@jriscojrisco

“CHINGAO, pues yo tuve que ver con eso” dice #FOX del regreso del #PRI en 2018. Meses culpa del panista en el documental de #DeniseMaerker / “PRI: crónica del fin” una serie de 5 episodios solo por @ViX #Risco #ElExtra

♬ sonido original - Risco

La crítica al documental y el papel de Televisa

La plataforma de streaming donde se estrenó el documental, Vix, es propiedad de Televisa. Este hecho no pasó desapercibido y generó una ola de críticas en redes sociales, donde usuarios y periodistas señalaron la omisión de un actor clave en la historia del PRI: la propia Televisa.

  • El señalamiento de Marcela Leucona: La periodista Marcela Leucona, en un video viral de TikTok, expuso esta crítica de manera contundente. Señaló que es imposible narrar la historia del PRI sin mencionar cómo Televisa fue “algo muy importante para que este imperio gobernara” durante décadas. Leucona criticó la falta de mención a los fraudes electorales, especialmente el de 1988 que impidió la presidencia de Cuauhtémoc Cárdenas, y calificó a Carlos Salinas de Gortari como un “ser despreciable”.
  • Análisis de las omisiones: La periodista cuestionó la narrativa del documental por centrarse en el “dramón” del asesinato de Luis Donaldo Colosio (1994) como un punto de quiebre emocional, mientras omite las acusaciones de corrupción y saqueo contra expresidentes priistas como José López Portillo y Carlos Salinas. Leucona argumenta que estas omisiones impiden que las nuevas generaciones entiendan plenamente por qué el PRI finalmente perdió el poder y la magnitud de sus actos.
@marcelecuona

PRI… crónica del fin. Voz en off y productora: @Mitch Mendoza #denissemaerker #pri #mexico #salinas #fyp

♬ sonido original - Marcela Lecuona

El Documental “PRI: Crónica del fin”:

  • Sinopsis: La serie se presenta como la crónica de “una caída mil veces anunciada”, detallando cómo la corrupción, las traiciones y los asesinatos marcaron la debacle del partido hegemónico. Su relato abarca desde “los delirios de poder de López Portillo al derrumbe con Peña Nieto”.
  • Figuras clave que aparecen: El documental incluye entrevistas con una amplia gama de personajes centrales para entender al PRI, lo que le da una perspectiva multifacética, aunque criticada por sus omisiones. Entre ellos destacan:
    • Carlos Salinas de Gortari y Enrique Peña Nieto: Expresidentes priistas que abordan periodos cruciales y polémicos.
    • Vicente Fox: Como el símbolo de la alternancia que luego admite su rol en el regreso del partido.
    • Figuras priistas históricas: Elba Esther Gordillo, Manlio Fabio Beltrones, Beatriz Paredes, Francisco Labastida y Porfirio Muñoz Ledo.
    • Expriistas y opositores: Cuauhtémoc Cárdenas y Marcelo Ebrard, quienes representan la fractura y la evolución del sistema político.
    • El PRI actual: Alejandro “Alito” Moreno, el actual dirigente, como representante del declive contemporáneo del partido.
  • Ficha técnica:
    • Lanzamiento: 2025
    • Directora: Denise Maerker
    • Producción: Héctor Laso

Te puede interesar: ‘PRI: Crónica del Fin’ “desnuda” a Salinas de Gortari y Cuauhtémoc Cárdenas sobre quién ganó en las elecciones de 1988

La admisión de Vicente Fox en “PRI: Crónica del fin” es un hecho político de gran relevancia, que reabre la reflexión sobre las complejas transiciones del poder en México. Sin embargo, la controversia generada en torno a la producción, particularmente por el rol de Televisa como su plataforma y las omisiones señaladas por críticos como Marcela Leucona, demuestra que la narrativa histórica del PRI sigue siendo un campo de batalla. La polémica subraya una demanda persistente: para entender realmente el fin de la hegemonía priista, no basta con escuchar a sus actores políticos; también es indispensable analizar el papel de las instituciones, como los medios de comunicación, que durante décadas moldearon la realidad a su conveniencia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados