Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Tiroteos en Estados Unidos

Sheinbaum ofrece apoyo legal a familia de migrante fallecido tras ataque en centro de ICE en Texas

Organizaciones de derechos humanos en Estados Unidos han exigido esclarecer los hechos y garantizar justicia para las víctimas y sus familiares.

Sheinbaum ofrece apoyo legal a familia de migrante fallecido tras ataque en centro de ICE en Texas

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que su gobierno brindará respaldo moral, económico y legal a la familia de Miguel Ángel García Hernández, migrante mexicano que murió tras permanecer seis días en coma por el ataque armado registrado en un centro de procesamiento del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Dallas, Texas.

En su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum confirmó que la administración federal ya estableció contacto con los parientes de García Hernández y realizó gestiones para que su madre pudiera acompañarlo en sus últimos días.

Sí, incluso se hicieron todos los trámites para que su madre pudiera estar allá y se está en contacto con la familia en todos los sentidos: tanto apoyo económico, moral y, si quieren presentar una denuncia, darles todo el apoyo”, expresó la mandataria.

Te puede interesar: LFT en México: Por “dignidad humana”, empleados sumarían 8 horas personales pagadas para asuntos personales, sin descontar las vacaciones, según la nueva propuesta ante el Congreso

El ataque en Dallas

El incidente ocurrió el 24 de septiembre, cuando un hombre armado irrumpió en una instalación de ICE en Dallas y disparó contra varios detenidos. El ataque dejó como saldo un muerto y tres heridos de gravedad, entre ellos el mexicano Miguel Ángel García Hernández, de 32 años.

De acuerdo con la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), la familia del migrante confirmó que García falleció el lunes tras ser retirado del soporte vital.

Con la muerte del connacional, suman ya dos detenidos fallecidos a consecuencia del ataque. Organizaciones de derechos humanos en Estados Unidos han exigido esclarecer los hechos y garantizar justicia para las víctimas y sus familiares.

El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, mantiene seguimiento puntual al caso y evalúa las rutas legales para que la familia pueda interponer una denuncia en territorio estadounidense.

La presidenta Sheinbaum enfatizó que la prioridad es acompañar a los deudos en este proceso y aseguró que se garantizará todo el apoyo necesario para exigir justicia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados