El Imparcial / México / Inundación

Inundaciones en Nezahualcóyotl dejan más de 22 mil afectaciones; activan Plan DN-III-E

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó ayer el Plan DN-III-E en su fase de auxilio

Nezahualcóyotl, Méx.— Al menos 22 mil reportes de daños en viviendas, negocios, escuelas y templos religiosos de 24 colonias —15 en situación de emergencia y dos con afectaciones graves— dejó la tormenta registrada el sábado pasado en este municipio. Según autoridades, la cantidad de agua acumulada equivale a 8 mil 500 pipas.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó ayer el Plan DN-III-E en su fase de auxilio, desplegando más de 120 elementos y 12 vehículos del Ejército y la Guardia Nacional para atender a la población.

Las colonias Ampliación Vicente Villada y Vicente Villada fueron identificadas como la zona cero, seguidas de la Metropolitana tercera sección y Evolución, donde familias cumplieron 48 horas bajo aguas negras tras el colapso del colector Villada.

Vecinos relataron que en algunas calles el nivel del agua alcanzó medio metro, provocando pérdidas materiales y el ingreso de aguas contaminadas a viviendas y templos. “En 40 años jamás se había encharcado la casa”, expresó Maximino Garay, afectado en la colonia Vicente Villada.

Las lluvias más intensas en décadas

El titular de la Conagua, Efraín Morales López, señaló que las lluvias fueron de las más intensas en décadas: Equivale a haber vertido 8 mil 500 pipas al mismo tiempo sobre esa superficie. Informó que aún permanecen 29 cuadras anegadas, de las 112 registradas inicialmente.

En conferencia conjunta, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, la titular de Bienestar Ariadna Montiel Reyes y autoridades federales anunciaron medidas de apoyo y contención.

La Secretaría del Bienestar desplegó 450 brigadistas para censar viviendas afectadas y coordinar la entrega de apoyos en salud y alimentación.

En tanto, el gobierno estatal confirmó la suspensión de clases en 10 escuelas para trabajos de limpieza y desinfección.

Las autoridades señalaron tres causas principales de la emergencia: la intensidad de la tormenta, la acumulación de basura y la falla del colector Villada, donde se presume un taponamiento similar al ocurrido en el colector Solidaridad en 2023, que afectó a 2,500 familias en Chalco.

También te puede interesar: Fuertes tormentas con lluvias para el miércoles y el jueves en estas ciudades

Temas relacionados