El Imparcial / México / Puebla

Explosión de pirotecnia en Puebla: 12 lesionados en San Miguel Atlapulco

La pirotecnia estaba destinada a festividades en honor a San Miguel Arcángel.

HUEHUETLÁN.- De acuerdo con Aristegui Noticias, una fuerte explosión sacudió la localidad de San Miguel Atlapulco, en el municipio de Huehuetlán El Grande, Puebla, luego de que material pirotécnico almacenado en una vivienda detonara.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado confirmó que el saldo preliminar es de 12 personas lesionadas, quienes ya reciben atención médica.

Entre las víctimas se encontrarían menores de edad, aunque las autoridades no han pubicado una lista oficial de identidades.

Celebración patronal truncada: El origen del material explosivo

La pirotecnia involucrada en el estallido estaba destinada a las festividades en honor a San Miguel Arcángel, programadas para este lunes. Estas celebraciones forman parte de las tradiciones patronales más importantes de la comunidad.

El almacenamiento de estos artículos dentro de una vivienda particular, una práctica de alto riesgo, habría sido el detonante de la tragedia que empaña la fiesta del pueblo.

Te puede interesar: Desvió la ruta para agredirla: Detienen en Oaxaca a taxista acusado de abuso sexual agravado

Operativo de emergencia: Respuesta inmediata en la zona

Tras la explosión, se desplegó un amplio operativo de seguridad y auxilio en el área. Personal de Protección Civil, elementos de Seguridad Pública estatal y municipal, bomberos y paramédicos acudieron de inmediato al sitio para brindar los primeros auxilios a los heridos y controlar la situación.

Como medida de seguridad, elementos del Ejército Mexicano también llegaron al lugar para resguardar el perímetro. Su presencia fue clave para permitir que los investigadores recopilaran indicios de manera segura y poder determinar con precisión las causas exactas del incidente.

Investigación en marcha y estado de los lesionados

Las autoridades mantienen una investigación activa para reconstruir los hechos y establecer las responsabilidades correspondientes. Se espera que en las próximas horas la Coordinación General de Protección Civil emita un nuevo informe donde se detalle el estado de salud de las 12 personas lesionadas y los hospitales a los que fueron trasladadas para su tratamiento.

Este lamentable suceso pone en evidencia los graves peligros asociados al manejo y almacenamiento irregular de material pirotécnico, especialmente en contextos comunitarios donde la seguridad puede subestimarse en medio de las tradiciones festivas.

Te puede interesar: Imputan a mujer de Ciudad Juárez que transportaba el cadáver de un hombre en una carretilla

Temas relacionados