Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Aranceles a China

Es el consumidor, quien realmente termina pagando los aranceles, advierten economistas

Con los aranceles de hasta 50% a importaciones asiáticas, los consumidores mexicanos asumirán el aumento de costos, ajustando su gasto y compras.

Es el consumidor, quien realmente termina pagando los aranceles, advierten economistas

MÉXICO GH.- El consumidor siempre termina pagando los aranceles, comentó César Duarte, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El titular de Economía, Marcelo Ebrard, anunció en septiembre que se impondrán aranceles de hasta 50% a las importaciones de países de Asia con los que México no tiene tratado comercial.

El consumidor siempre paga los aranceles. Un importador de juguetes chinos le cuesta importar un juguete 10 pesos y lo puede vender en 20 pesos. Ahora con los aranceles pagará, por ejemplo, 5 pesos más. Si lo vendiera en 20 pesos su ganancia se reduce, lo más lógico es que ese aumento en costos se traslade al consumidor”, explicó.

Pero, cuánto exactamente se incrementarán los precios en los productos importados, es difícil de saber, debido a que dependerá del vendedor, advirtió.

“¿Cuánto va a aumentar el precio?, dependerá de cuánto esté dispuesto a sacrificar su ganancia; si es un mercado muy competido, el aumento de precios no tan alto, si es no tan competido, es muy difícil de saber”, indicó.

La medida, detalló, no será transitoria, pues se mantendrán para permitir que avance el proyecto de integración nacional (contenido local).

Y aunque no se trata de un estudio sobre los aranceles de México a China, el más reciente análisis de NielsenIQ “Termómetro de aranceles: cómo los mexicanos responden a los aranceles impuestos por los Estados Unidos”, reveló que entre quienes han escuchado hablar del tema arancelario un 55% dice estar muy preocupado por el impacto en su economía familiar este año.

Te puede interesar: México es un eje clave para que China esquive aranceles de EEUU: Brookings Institute

SE ALISTAN PARA AHORRAR

El estudio detalló que los consumidores están ajustando sus estrategias de ahorro, pues un 31% de los mexicanos declara comprar más marcas propias o económicas, mientras que 29% compra menor cantidad.

Pensando en los próximos tres meses, si los precios se mantienen elevados, casi la mitad de los encuestados (49%) planea buscar alternativas más baratas y uno de cada cuatro reducirá su consumo”, precisó el análisis.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados