Claudia Sheinbaum propone a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA; el Senado votará en sesión extraordinaria
La presidenta envió la propuesta al Senado, que decidirá en sesión extraordinaria si ratifica al ex subsecretario de Derechos Humanos como embajador en Washington.

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado de la República la propuesta para designar a Alejandro Encinas como embajador plenipotenciario y representante permanente de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington, D. C.
El comunicado oficial llegó la noche del 29 de septiembre y será discutido en sesión extraordinaria este martes 30 de septiembre a las 5:00 de la tarde. En caso de avanzar, la Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por Alejandro Murat, tendrá la responsabilidad de aprobar el nombramiento.

Además del caso de Encinas, el Senado también revisará los nombramientos de Laura Elena Carrillo Cubillas como embajadora ante la FAO, y de Carlos Eugenio García de Alba Zepeda como representante diplomático en Brasil.
¿Quién es Alejandro Encinas?
Alejandro Encinas tiene una larga trayectoria en el servicio público.

Algunos de los cargos más relevantes de su carrera son:
- Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (2018-2023).
- Presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Constituyente de la CDMX.
- Jefe de Gobierno del Distrito Federal (2005-2006).
- Diputado y senador en distintas legislaturas.
- Secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la CDMX, puesto que ocupa hasta su ratificación como embajador.
Encinas es economista por la UNAM y ha presidido comisiones clave en la Cámara de Diputados. Su carrera se ha enfocado en políticas urbanas, medioambientales y de desarrollo social.
¿Qué es la OEA?
La Organización de los Estados Americanos (OEA) es el foro político, jurídico y social más importante del continente.
- Reúne a 35 Estados independientes de América.
- Cuenta con 70 Estados observadores permanentes más la Unión Europea.
- Sus cuatro pilares son: democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo.

La OEA fue fundada en 1948 en Bogotá, Colombia, con la firma de la Carta de la OEA. Su antecedente directo fue la Primera Conferencia Internacional Americana de 1889-1890 en Washington D. C., que dio origen a la Unión Internacional de Repúblicas Americanas, considerado el sistema interamericano más antiguo del mundo.
El artículo 1 de la Carta establece que la organización busca “un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia”.
Lo que viene para la designación
- El Senado votará si ratifica a Encinas como embajador ante la OEA.
- De aprobarse, México contará con un nuevo representante en el principal foro interamericano.
- El nombramiento de Encinas se suma al de Carrillo Cubillas (FAO) y García de Alba (Brasil), en un paquete de designaciones que busca reforzar la diplomacia mexicana.
Con información de Infobae.
Te puede interesar: Sheinbaum descarta que México salga de la OEA pese a informe crítico sobre Elección Judicial
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“México es respetado en el mundo entero”: Sheinbaum destaca relaciones con Brasil, Canadá, Francia y la UE en su primer informe de gobierno
Sheinbaum: No hay inquietud en el gobierno mexicano por lo que declare ‘El Mayo’ Zambada en EEUU; Tendría que pasar por “pruebas” y la FGR, asegura
Sheinbaum desmiente a Lilly Téllez: “Es falso que busquemos desaforarla o encarcelarla” y “no tiene por qué victimizarse”
Sin Comipems, 98% de jóvenes están en sus primeras 3 opciones; se acabaron “los rechazados” de la prepa, celebra Sheinbaum