Alejandro Aguilar, el joven mexicano ganador de premio James Dyson Award por una App que detecta enfermedades en la retina
La inspiración de Aguilar provino de los exámenes visuales de su madre y de su propia experiencia con las llamadas moscas volantes.

El futuro del diagnóstico accesible en oftalmología está más cerca que nunca. Alejandro Aguilar, estudiante de la Universidad Sabes Celaya, recibió el James Dyson Award gracias a OpticalApp, una aplicación que permite detectar hasta 28 enfermedades oculares desde un teléfono móvil.
La herramienta fue diseñada para funcionar en entornos donde los especialistas son escasos, brindando resultados en menos de 30 segundos y sin necesidad de conexión a internet.
El usuario solo necesita capturar una imagen de su retina con un adaptador en el smartphone; el sistema procesa la información directamente en el dispositivo mediante un modelo de IA ligero llamado EfficientNet-B0, según detalló Excelsior.
Introducing the 2025 James Dyson Award National Winners and Runners-up 🏆
— The James Dyson Award (@JamesDysonAward) September 10, 2025
From health tech to sustainable design, these 82 projects are redefining innovation through engineering.
Discover the winners via the link in our bio.#JamesDysonAward #Engineering #Innovation pic.twitter.com/VGbHIGx0PI
El software devuelve los tres diagnósticos más probables, con descripciones claras en español, inglés y francés, lo que refuerza su carácter inclusivo y global.
Una idea nacida de la experiencia personal
La inspiración de Aguilar provino de los exámenes visuales de su madre y de su propia experiencia con las llamadas moscas volantes.
Inicialmente, planeaba trabajar en el autoexamen para condiciones testiculares, pero decidió enfocar el proyecto en la retina por la disponibilidad de datos médicos abiertos.
Para crear el primer prototipo, Aguilar utilizó una lupa, cartón y cinta adhesiva, con un costo de apenas 10 pesos mexicanos (0.50 dólares).
Este enfoque demuestra que la innovación no depende de grandes inversiones, sino de creatividad y compromiso.
Enfoque en equidad y accesibilidad
A diferencia de otras soluciones que requieren equipos especializados y costosos, OpticalApp busca ser una herramienta open source al alcance de comunidades marginadas. Además, el código está disponible en GitHub, lo que abre la puerta a mejoras colaborativas y a la expansión del proyecto.

Mirando hacia el futuro
El creador planea refinar el modelo con datos más diversos, desarrollar hardware más eficiente y obtener validación clínica para que la aplicación pueda integrarse en programas de salud pública.
OpticalApp se perfila como un cambio de paradigma en el cuidado visual, llevando diagnósticos inmediatos a quienes más los necesitan y demostrando el potencial transformador de la tecnología mexicana en el ámbito global.
Enfermedades de la retina: Lo que se sabe
La retina es una delgada membrana ubicada en la parte posterior del ojo, cuya función resulta vital para la visión.
Está compuesta por millones de bastones y conos, además de otras células nerviosas que procesan la información visual. Esa información se transmite al cerebro a través del nervio óptico, permitiendo que el ser humano pueda ver con nitidez, según Mayo Clinic.
Síntomas que no deben ignorarse
Las enfermedades retinianas son diversas y afectan distintas zonas de este tejido.
Sin embargo, la mayoría comparten un mismo rasgo: provocan síntomas visuales que pueden ir desde visión borrosa hasta pérdida parcial o total de la vista si no se atienden a tiempo.
Te puede interesar: Hong Kong impulsa diagnóstico temprano de alzhéimer con IA que analiza la retina
Opciones de tratamiento
De acuerdo con especialistas, existen tratamientos para algunas enfermedades de la retina. Su objetivo principal es frenar o retrasar la progresión del daño, lo que permite preservar, mejorar o incluso restaurar parte de la visión en los pacientes.
La advertencia es clara: sin intervención oportuna, ciertos padecimientos retinianos pueden derivar en pérdida visual grave o ceguera permanente. De ahí la importancia de una detección temprana y el seguimiento médico adecuado para proteger uno de los sentidos más valiosos.
Muchas enfermedades de la retina comparten algunos síntomas comunes. Estos pueden incluir los siguientes:
- Ver manchas flotantes o telarañas
- Tener visión borrosa o distorsionada en la que las líneas rectas pueden parecer onduladas
- Defectos en la visión lateral
- Pérdida de la visión
- Es posible que debas mirar con cada ojo por separado para notar estos cambios.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Policía de Polonia desmantela laboratorio de metanfetamina ligado a cártel mexicano
Estos son TODOS los cantantes mexicanos que se presentarán en Las Vegas para conmemorar el Día de la Independencia
¿Quién es El Moreno Mexicano? Rapero arrestado en Indianápolis tras accidente mortal
Esta es la rara enfermedad genética que los padres pueden transmitir a sus hijos