Al menos 24 planteles de la UNAM suspenden clases presenciales por amenazas digitales
Algunos de los planteles han optado por un paro total de labores que se extenderá hasta el próximo 2 de octubre.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha implementado un operativo de seguridad sin precedentes ante las recientes amenazas digitales dirigidas a su comunidad estudiantil.
Según El Universal, como medida de prevención, aproximadamente 24 planteles, entre CCHs, facultades y FES, han suspendido las actividades presenciales o migrado a esquemas a distancia.
Estas decisiones buscan garantizar la integridad de los estudiantes y académicos en un contexto de alerta generalizado.
Paro activo: Planteles que suspenden todas las actividades
Un grupo significativo de planteles ha decidido sumarse a un paro de labores que se extiende hasta el próximo 2 de octubre. Esta medida implica la suspensión total de actividades académicas y administrativas de manera presencial.
Entre los planteles en paro se encuentran:
- Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco, Naucalpan y Vallejo.
- Facultad de Filosofía y Letras.
- Facultad de Ingeniería.
- Facultad de Arquitectura.
- Facultad de Artes y Diseño.
- Facultad de Medicina.
- FES Acatlán.
- FES Cuautitlán.
Cabe destacar que el CCH Oriente se mantiene en paro desde el 25 de septiembre, mientras que el CCH Sur suspendió actividades tras los hechos violentos donde perdió la vida el joven Jesús Israel de 16 años.
Continuidad académica: Planteles que migran a la modalidad virtual
Otra parte de la universidad ha optado por un modelo de prevención que prioriza la continuidad de la enseñanza a través de plataformas digitales. Estos planteles continuarán con sus labores educativas de manera no presencial para minimizar riesgos.
La lista de planteles en modalidad virtual incluye:
- Facultad de Química.
- Facultad de Derecho.
- Facultad de Psicología.
- Facultad de Ciencias.
- Facultad de Economía.
- Facultad de Odontología.
- Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
- FES Aragón.
- FES Zaragoza.
- Escuela Nacional de Trabajo Social.
Otros planteles como la Facultad de Múscia, Facultad de Enfermería y Obstetricia, Preparatoria 2 y Preparatoria 5 también han suspendido sus clases presenciales de manera preventiva.
Acciones legales y refuerzo de la seguridad interna
Frente a las amenazas digitales, los planteles afectados han activado de inmediato los protocolos de seguridad y legales. Se han presentado denuncias formales ante el Ministerio Público para que se inicie una investigación y se ha solicitado la intervención especializada de la Policía Cibernética. El objetivo principal es rastrear el origen de los mensajes intimidatorios y localizar a los responsables.
La universidad mantiene una comunicación permanente entre sus instancias centrales y los planteles para coordinar esfuerzos y reforzar las medidas de vigilancia en todos los campus.
Violencia en México afecta a la comunidad estudiantil
Esta ola de violencia que afecta a la comunidad estudiantil no se ubica solamente en Ciudad de México sino a lo largo de todo el país, con escuelas suspendiendo sus actividades escolares ante amenazas digitales y escaldas de violencia entre grupos delictivos.
En Chilpancingo, después de enfrentamientos entre grupos criminales que dejaron a varios civiles heridos, se suspendieron las clases y el servicio de transporte público para resguardar la integridad de estudiantes y transportistas. Hace unos meses, un caso parecido se dio en Culiacán, cuando los enfrentamientos entre grupos armados obligaron a la comunidad educativa a suspender clases para evitar que los jóvenes quedaran atrapados en fuego cruzado.
Ahora, los planteles de la UNAM se enfrentan a las amenazas digitales que, a pesar de la posibilidad de que sean alertas falsas, suponen un riesgo latente para los estudiantes.
Llamado a la comunidad universitaria para mantener la calma
Las autoridades de los planteles han hecho un enérgico llamado a la comunidad para conservar la calma y evitar la propagación de rumores. Se ha solicitado colaboración, pidiendo a cualquier persona que tenga información relevante que la comparta con la Oficina Jurídica del plantel correspondiente para canalizarla a las autoridades.
Reiteraron su rechazo absoluto a cualquier conducta que atente contra la paz y la integridad de las personas, reafirmando su compromiso de mantener a la UNAM como un espacio seguro para el desarrollo académico y la convivencia. La recomendación general es informarse exclusivamente a través de los canales de comunicación oficiales de la Universidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hechos vandálicos en Ciudad Universitaria: Grupo encapuchado causa destrozos en la UNAM
¿Qué son los incel? Ideología ligada al ataque mortal en el CCH Sur
UNAM suspende clases presenciales en Facultad de Química por amenazas en redes sociales; autoridades activan protocolos de seguridad
Rector de la UNAM promete acciones tras ataque en el que perdió la vida un estudiante “Redoblaremos esfuerzos”