Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Colombia

Vino desde Colombia un especialista en medicina biorreguladora en sistemas para tratar a la osa “mina”

La participación de este especialista busca garantizar un enfoque integral para su rehabilitación.

Vino desde Colombia un especialista en medicina biorreguladora en sistemas para tratar a la osa “mina”

La osa Mina ya se encuentra bajo resguardo en las instalaciones de la Fundación Invictus, en Hidalgo, tras un traslado aéreo que se desarrolló con éxito.

Según informó la organización, el animal llegó en buen estado de ánimo y ya está siendo atendida por el equipo médico veterinario de la institución.

A la labor de los especialistas mexicanos se suma la colaboración de un médico experto en medicina biorreguladora en sistemas, quien viajó desde Colombia para acompañar el tratamiento y la recuperación del ejemplar.

La participación de este especialista busca garantizar un enfoque integral para su rehabilitación.

Un nuevo comienzo para Mina

La Fundación destacó que este proceso representa el inicio de una vida libre de dolor y con un trato digno para la osa, tras años de maltrato y denuncias ciudadanas que hicieron posible su rescate.

En un comunicado, la organización agradeció a la sociedad por su apoyo y vigilancia.

“Gracias a Fundación Invictus por su participación comprometida y gracias a la ciudadanía por la mirada atenta y por denunciar este tipo de casos”.

Te puede interesar: Separan a directivo en Zoológico La Pastora por negligencia con la osa Mina; Profepa confirma traslado para atención médica especializada

Asimismo, anunciaron que compartirán de manera periódica los avances en el estado de salud y adaptación de Mina.

Separan a coordinador del Zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) confirmó en días anteriores que la osa Mina fue trasladada a un santuario especializado en Hidalgo.

A pesar de los riesgos que implica el movimiento, las autoridades determinaron que el traslado por vía aérea a las instalaciones de la Fundación Invictus representa la mejor oportunidad para su recuperación, según PortalMX.

La Fundación Invictus es una organización dedicada a la rehabilitación de fauna silvestre en situación crítica, donde Mina recibirá atención integral e intensiva para tratar sus múltiples padecimientos.

Medidas disciplinarias en Nuevo León

Tras la investigación interna sobre el deteriorado estado de salud de Mina, las autoridades de Nuevo León separaron del cargo al coordinador general del Zoológico La Pastora, Gustavo Sepúlveda Villarreal, quien aceptó responsabilidad en el caso.

El director de Parque Fundidora, Jean Joseph Léautaud Russek, señaló que el personal del zoológico “pudieron haber hecho más por Mina” y que el equipo médico proporcionó “información imprecisa” a la ciudadanía. Aunque reconoció que la medida no es suficiente, la calificó como un primer paso hacia la transparencia y la rendición de cuentas.

La Profepa informó que un grupo de médicos veterinarios expertos concluyó la primera valoración de Mina, confirmando que su condición es “extremadamente delicada”.

Entre los padecimientos detectados se encuentran sarna avanzada, desnutrición severa, uñas anormalmente largas y un sistema inmune suprimido.

La osa estaba confinada en un espacio de cemento permanentemente húmedo por sus propios orines.

Denuncia ciudadana y antecedentes

El escándalo surgió cuando la activista Cristina Marmolejo difundió imágenes de la osa en condiciones críticas.

El zoológico defendió su actuación, alegando que Profepa les había encargado el cuidado de Mina hace dos años, cuando ya presentaba “enfermedades graves e irreversibles”, incluyendo problemas renales, hepáticos y en las patas.

Sin embargo, la evidencia visual y la investigación posterior contradijeron esta versión.

Compromiso institucional y seguimiento

Léautaud Russek agradeció la colaboración de la Procuradora Federal de Protección del Medio Ambiente, Mariana Boy, así como del delegado de Profepa en Nuevo León, Eduardo Villanueva, y de la ciudadana Mariana Rodríguez.

Reiteró su compromiso de trabajar por el bienestar de Mina y del zoológico La Pastora, “un lugar muy querido por toda la gente de Nuevo León”.

La Profepa mantendrá informada a la ciudadanía sobre la evolución del traslado y el estado de salud de Mina, y aseguró que este esfuerzo representa la mejor oportunidad para que el ejemplar tenga “una vida libre de sufrimiento”.

Debate nacional sobre el bienestar animal

El caso de Mina ha generado un debate sobre las condiciones de los zoológicos en México y la necesidad de mayores estándares de cuidado para la fauna silvestre en cautiverio.

Organizaciones protectoras de animales exigen una reforma profunda en la legislación que garantice el bienestar animal en todos los recintos de este tipo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados