Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Emergencias

“Se estaba muriendo enfrente de nosotros”: Cirujano mexicano salva a pasajera durante vuelo luego que se le atorara un cheetos en la garganta; así ocurrieron los hechos

El vuelo 421 de Aeroméxico había salido con una hora de retraso desde el Aeropuerto Internacional de Miami a las 19:30 horas, y tuvo una duración aproximada de 2 horas y 45 minutos.

“Se estaba muriendo enfrente de nosotros”: Cirujano mexicano salva a pasajera durante vuelo luego que se le atorara un cheetos en la garganta; así ocurrieron los hechos

MÉXICO.- El doctor Pablo Orozco Obregón se encontraba viajando en un vuelo desde Miami a Ciudad de México y se dio cuenta, luego que despertó “de suerte” durante el trayecto, que ocurría una emergencia a 37 mil metros de altura con una de las pasajeras.

Pablo Orozco Obregón, cirujano del Centro Médico ABC de la Ciudad de México, reaccionó de inmediato cuando María Gracia Parra, de origen venezolano y residente en México, comenzó a asfixiarse al cerrarse su tráquea, según detalló el portal de Joaquín López Doriga.

Maniobra de Hemlich y rápida intervención

El incidente fue provocado por la ingesta de una botana, Cheetos, que quedó atorada en la tráquea de la pasajera.

Ante la emergencia, Orozco Obregón aplicó de inmediato la maniobra de Hemlich, logrando despejar la vía aérea.

Además de su formación como cirujano general, cuenta con especialidad en gastroenterología por la UNAM, lo que le permitió auxiliar eficazmente a la pasajera a 37 mil pies de altura.

✈️🩺 “Se estaba muriendo enfrente de nosotros”: médico salva a pasajera que se ahogaba en pleno vuelo 🙌💙

😨“Se estaba muriendo enfrente de nosotros”: El médico cirujano Pablo Orozco Obregón cuenta que gracias a sus conocimientos, detectó que una pasajera se ahogaba y aplicó la maniobra que le devolvió el aliento 🙏. #FórmulaNoticias con Joaquín López-Dóriga

Publicado por Radio Fórmula en Lunes, 29 de septiembre de 2025

La tripulación y las asistentes de vuelo facilitaron la intervención tras identificar al médico y permitir la atención inmediata.

“Fueron unos cheetos, el doctor me explicó que en ocasiones el polvito puede generar ese efecto, pero se me cerró la tráquea y no podía respirar”, declaró María Gracia tras ser estabilizada.

Un encuentro fortuito de profesionales

Miembro del Consejo Mexicano de Cirugía General, Pablo Orozco Obregón se convirtió en el héroe del día para María Gracia, quien le agradeció su intervención con una mirada cargada de gratitud.

El vuelo 421 de Aeroméxico había salido con una hora de retraso desde el Aeropuerto Internacional de Miami a las 19:30 horas, y tuvo una duración aproximada de 2 horas y 45 minutos.

La tripulación permaneció atenta a las necesidades de la pasajera después del incidente.

María Gracia, psicóloga graduada de la Universidad Rafael Urdaneta de Táchira y especialista en biodanza, radica en Cuernavaca. Su encuentro con el cirujano representó un cruce fortuito de dos profesionales dedicados a la salud: uno del cuerpo y otro del alma y la psique de las personas.

No me imagino si se me hubiese muerto la paciente

En entrevista con Joaquín López Doriga, para Radio Fórmula, mencionó que afortunadamente estuvo a tiempo y que no se imaginaba si se le hubiese muerto la paciente.

Comentó que ellos en la institución donde trabaja tienen como obligación que cada dos años tienen que recertificarse en cursos de reanimación cardíaca, incluso todo el personal.

“Debemos estar siempre listos para manejar una emergencia en el hospital y reconozco las señales de angustia o cuando alguien tiene un infarto o un cuerpo extraño, en este caso un cheetos”.

Comentó que él la inclinó y lo hizo en el pasillo y el asiento. “Le dimos un poco de agua y todo quedó en ese momento”.

Maniobra de Hemlich, ¿qué es?

La maniobra de Heimlich es un procedimiento de primeros auxilios utilizado cuando una persona se está ahogando.

Actuar de inmediato es vital, ya que la obstrucción de las vías respiratorias impide que el oxígeno llegue a los pulmones y puede causar daño cerebral en tan solo 4 a 6 minutos, según Medlineplus.

Autorescate: cuando está solo

Si se encuentra solo y comienza a ahogarse, puede intentar realizar la maniobra de Heimlich en usted mismo.

Las compresiones abdominales autoadministradas no solo pueden liberar la obstrucción, sino que también sirven como señal para que los socorristas sepan que necesita ayuda.

Cómo realizar la maniobra de Heimlich usted mismo

  • Empuñe la mano y colóquela debajo de la parrilla costal, por encima del ombligo.
  • Sujete el puño con la otra mano y presione con un movimiento rápido hacia arriba.
  • También puede apoyarse sobre el borde de una mesa, silla o baranda, empujando rápidamente la parte superior del abdomen contra el borde y usando la gravedad para ayudar.
  • Repita el movimiento hasta que el objeto que obstruye las vías respiratorias sea expulsado.

Te puede interesar: Joven muere asfixiada en autobús: llevaba 26 iPhones pegados al cuerpo en presunto intento de contrabando

Silla: un aliado inesperado

Investigadores de un pequeño estudio descubrieron que las compresiones autoadministradas sobre el respaldo de una silla generan más presión que la maniobra convencional autoadministrada.

Dado que la mayoría de los alimentos se consumen sentados, suele haber una silla cerca en el momento de la obstrucción, lo que facilita el rescate.

Actuar de manera rápida y efectiva puede salvar vidas en minutos críticos. Conocer y practicar la maniobra de Heimlich, incluso en uno mismo, es una herramienta esencial de primeros auxilios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados