México se mantiene atento a la seguridad de siete connacionales en la flotilla humanitaria Global Sumud
La SRE monitorea la flotilla Global Sumud con 7 connacionales a bordo. Tras reportes de acoso, la Cancillería exige garantizar su seguridad y derechos humanos.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que se encuentra monitoreando de manera constante la situación de los siete activistas mexicanos que forman parte de la Flotilla Global Sumud, una misión de ayuda humanitaria con destino a Gaza que ha reportado incidentes de acoso durante su travesía.
La dependencia federal confirmó que, a través de sus embajadas en la región del Mediterráneo y Medio Oriente, así como de sus oficinas centrales en México, realiza un seguimiento minucioso a la ruta de las embarcaciones para salvaguardar la integridad física y los derechos de las y los connacionales participantes.
Te puede interesar: Italia y España envían buques de apoyo a flotilla humanitaria atacada con drones rumbo a Gaza
Diplomacia activa y monitoreo permanente
La flotilla, que zarpó desde Barcelona, España, el pasado 2 de septiembre, tiene como objetivo principal llevar ayuda humanitaria a la población de Gaza.
Desde su partida, el gobierno mexicano ha mantenido un canal de comunicación abierto y ha implementado un operativo de vigilancia para responder ante cualquier contingencia.
Como parte de las acciones concretas, la SRE ha instruido a sus representaciones diplomáticas en Israel, Grecia, Argelia y al Consulado en Barcelona para establecer y mantener un contacto directo con los activistas mexicanos. Paralelamente, la Cancillería en la Ciudad de México se comunica de forma regular con sus familiares para brindarles información y tranquilidad.
Llamado al derecho internacional y la protección de derechos
Ante los reportes de hostigamiento contra algunas de las embarcaciones que integran la flotilla, el gobierno de México ha reiterado, a través de los conductos diplomáticos correspondientes, un llamado formal para que se garantice la seguridad de todos los integrantes de la misión.
La Secretaría de Relaciones Exteriores enfatizó la necesidad de que todas las partes involucradas actúen en estricto cumplimiento de los principios del derecho internacional. Esto incluye el respeto al derecho internacional humanitario, que protege a las personas en situaciones de conflicto, y al derecho internacional de los derechos humanos, que vela por las garantías individuales fundamentales.
Refuerzo de gestiones diplomáticas
La SRE ha anunciado que reforzará todas las gestiones diplomáticas necesarias con los gobiernos de la región para asegurar que la misión humanitaria pueda desarrollarse sin poner en riesgo a sus participantes.
La institución subraya su compromiso de actuar con la debida diligencia para proteger a los ciudadanos mexicanos en el extranjero, especialmente en contextos de alta sensibilidad y riesgo potencial.
La Flotilla Global Sumud se ha convertido en un foco de atención internacional, y la postura de México se alinea con la defensa de los derechos humanos y el acceso de ayuda humanitaria en zonas de conflicto, al tiempo que prioriza la seguridad de sus nacionales. La Cancillería mantendrá informada a la opinión pública sobre cualquier novedad significativa a través de sus canales oficiales.
Te puede interesar: Tanques israelíes avanzan hacia el corazón de Gaza mientras servicios de emergencia reportan imposibilidad de rescatar heridos