México pierde más de un millón de empleos en agosto, según Inegi
El empleo femenino fue el más golpeado, con la pérdida de 767 mil 113 puestos

Ciudad de México.– La ocupación laboral en México sufrió en agosto de 2025 su peor retroceso desde enero de 2022, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe) del Inegi.
El número de personas ocupadas ascendió a 59.5 millones, lo que representó la destrucción de un millón 302 mil 773 plazas laborales respecto a julio.
Informalidad a la baja, formalidad con avance limitado
La ocupación informal fue la más afectada: se perdieron un millón 499 mil 900 puestos, quedando en 32.6 millones de trabajadores.
En contraste, la ocupación formal sumó 26.9 millones de personas, lo que significó un aumento mensual de 197 mil 127 plazas.
Con ello, la tasa de informalidad laboral se redujo a 54.8%, frente al 56.1% de julio, aunque ligeramente por encima del 54.3% reportado en agosto de 2024.
Sectores y género
El mayor impacto se dio en el sector terciario (comercio y servicios), con la desaparición de un millón 14 mil 429 empleos. Le siguió el sector primario (agricultura, ganadería, pesca y silvicultura), que perdió 416 mil 830 plazas. Solo el sector secundario (industria y construcción) mostró crecimiento, con 185 mil 439 nuevos empleos.
El empleo femenino fue el más golpeado, con la pérdida de 767 mil 113 puestos, mientras que la ocupación masculina disminuyó en 535 mil 660.
Tasas laborales
- Tasa de desocupación: 2.9%, casi igual al 3% de agosto de 2024.
- Tasa de participación económica: 58.8%, frente a 60.2% un año antes.
- Tasa de subocupación: 7.1%, menor al 8% de 2024.
- Condiciones críticas de ocupación: 33.5%, frente al 37.3% de agosto de 2024.
En términos anuales, la población ocupada cayó en 201 mil personas, con un aumento de 41 mil mujeres y una reducción de 242 mil hombres. La población desocupada se redujo en 73 mil, al ubicarse en 1.8 millones de personas.
También te puede interesar: Encuesta de Inegi revela que 1 de cada 3 hogares tiene problemas para llevar comida a su mesa
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Costo de vida en México encareció en agosto: Mexicanos necesitan más de 4,700 pesos al mes para superar la pobreza urbana, advierte el Inegi
El cierre de la planta de Nissan en Morelos y la oportunidad de rescate por la marca china MG
¿Quién es Tilly Norwood? La actriz generada por IA que amenaza los empleos de actores en Hollywood
Ofertan más de 1 mil vacantes en feria de empleo