Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SEP

Llegó a la SEP tras colaborar con Nicolás Maduro y ahora lo acusan de pedir presuntos ‘moches’ a trabajadores y amenazar con no renovarles contrato si no los daban, ¿Quién es Sady Loaiza?

Trabajadores de la SEP denunciaron a Loaiza por exigir moches de hasta dos meses de salario y por ejercer violencia laboral.

Llegó a la SEP tras colaborar con Nicolás Maduro y ahora lo acusan de pedir presuntos ‘moches’ a trabajadores y amenazar con no renovarles contrato si no los daban, ¿Quién es Sady Loaiza?

CIUDAD DE MÉXICO.- — De acuerdo con la denuncia presentada ante el Órgano Interno de Control (OIC) de la SEP, trabajadores contratados por honorarios acusaron que Loaiza y personas de su confianza les exigieron entregar parte de sus salarios bajo amenaza de no renovar sus contratos.

El esquema consistía en pedir transferencias equivalentes a entre uno y dos meses de sueldo. Los montos solicitados promediaban 40 mil pesos por persona.

Se nos pedía devolver el dinero con el argumento de que sería para financiar visitas a escuelas multigrado o para adquirir software antiplagio”, explicaron trabajadores afectados.

Así operaba el cobro de ‘moches’ que denuncian

Los trabajadores recibieron llamadas en marzo de 2025 con instrucciones para transferir dinero.

Se les entregaron tres cuentas bancarias en Banorte y BBVA.

Dos de ellas fueron registradas con nombres falsos: “Viviana López Fernández” y “Rafael Rojas Jiménez”.

Denuncian que Sady Loaiza amenazaba a empleados de la SEP con depositar parte de sus salarios a cuentas con nombres falsos o de lo contrario no renovarían sus contratos.

En realidad, las tres cuentas pertenecían a Darwin Enrique Camacaro Gutiérrez, pareja sentimental de Loaiza, ciudadano venezolano con residencia legal en México.

Además de transferencias bancarias, también se pidió dinero en efectivo. En un audio en poder de La Silla Rota, un hombre identificado como Luis Enrique Pereyra Zetina solicitó a un trabajador entregar un sobre con un mes de salario en efectivo.

Pereyra era subdirector de área en la DGME y considerado hombre de confianza de Loaiza.

¿Quién es Sady Loaiza y que relación tuvo con Maduro?

Sady Arturo Loaiza Escalonat, ciudadano de Venezuela, se desempeña como titular de la Dirección de Desarrollo e Innovación de Materiales Educativos (DDIME) de la SEP entre 2022 y 2025.

Esta área es responsable de elaborar el contenido de los libros de texto gratuitos que se distribuyen en las escuelas de educación básica en México.

Antes de llegar a la SEP, Loaiza se desempeñó en el gobierno de Venezuela bajo la administración de Nicolás Maduro, donde ocupó cargos en el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Comunas y el Instituto de Pesca y Acuicultura.

En México, trabajó de la mano de Marx Arriaga, director de Materiales Educativos, con quien mantenía cercanía.

Trabajadores denuncian maltrato y amenazas por parte de Loaiza.

Juan Pablo (alias): “En una reunión me gritó y me quiso exhibir como ignorante”.

Elena (alias): “Te encerraba en una sala de juntas, te acusaba de traición y te advertía: ‘o estás conmigo o estás contra mí’”.

Isela (alias): “En el discurso hablaba de diálogo, pero en la práctica había exclusión, gritos y castigos”.

Ante estas denuncias, Marx Arriaga envió un oficio (DGME/282/2025) en el que le sugirió a Loaiza tomar cursos sobre perspectiva de género, prevención del hostigamiento y acoso laboral.

La salida de la SEP y su ascenso en Nayarit

El 17 de julio de 2025, Loaiza reunió al personal para anunciar que dejaba el cargo, alegando que necesitaba tiempo para dedicarse a su bebé.

Sin embargo, semanas después asumió como Subsecretario de Educación Media Superior, Superior e Investigación Científica y Tecnológica en Nayarit.

Mientras tanto, su pareja, Camacaro, publicó en redes sociales:

Volvemos a desplegar nuestras alas, pero esta vez no somos dos: ahora volamos tres”.

Posibles consecuencias legales

Los denunciantes recordaron que el artículo 215 del Código Penal Federal tipifica como abuso de autoridad que un servidor público exija a sus subordinados parte de su salario, dádivas u otros bienes.

Este delito puede castigarse con prisión de uno a ocho años y multas de cincuenta a cien días.

Sady Loaiza no ha respondido a las acusaciones de momento

La Silla Rota reportó que cuenta con comprobantes de depósito que prueban las transferencias hechas entre marzo y julio de 2025 a las cuentas vinculadas con Camacaro.

La salida de Loaiza de la DGME coincidió con el despido de Pereyra Zetina, el subdirector que pedía dinero en efectivo.

Ni Sady Loaiza ni Marx Arriaga respondieron a las solicitudes de entrevista de los reporteros que documentaron el caso.

Contradicciones con su discurso

Sady Loaiza es autor del documento “El credo de la Nueva Escuela Mexicana”, difundido por la DGME. En él sostiene como principios éticos:

Creo en los principios de la transformación: no robar, no mentir, no traicionar como rectores éticos de la vida pública del país”.

Las denuncias en su contra contrastan directamente con ese texto.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados