“La gente se está muriendo en los pasillos de los hospitales porque no hay atención“: Ricardo Salinas Pliego en entrevista con Fox News
Según dijo, esas condiciones son necesarias para garantizar inversión y generar empleos que permanezcan en México.

El empresario Ricardo Salinas Pliego advirtió que México está enfrentando una crisis de violencia sin precedentes a causa de los cárteles.
“Actualmente, perdemos entre 80 y 100 personas al día asesinadas por estos miembros de los cárteles, así que esto debe detenerse”, afirmó en entrevista con Fox.
Reconoció que el problema no es exclusivo de México, sino parte de un fenómeno global vinculado al abuso de sustancias en Estados Unidos, Europa y otras regiones.
Sin embargo, subrayó que la magnitud de la violencia en territorio mexicano “es simplemente imposible de seguir así”.
Corrupción y redes de crimen organizado
Salinas Pliego señaló que la crisis se agrava por la complicidad de funcionarios con grupos criminales.
Dijo que México siempre ha tenido esta reputación de corrupción, pero lo que está sucediendo ahora va mucho más allá de todo lo que sucedió antes.
🚨 Ahora va Salinas Pliego a @FoxNews
— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) September 29, 2025
Justo días después de que nuestra PresidentA @Claudiashein lo bateó en su pedido de negociar los impuestos, fue a quejarse y a decir la mentira de que hay entre 80 a 100 muertes todos los días por los carteles (el promedio de homicidios… pic.twitter.com/zLGCmcdfXm
El empresario denunció la existencia de una “enorme red del crimen organizado” que roba combustible de la petrolera estatal para venderlo en efectivo, y luego reciclar esos recursos con fines políticos.
Destacó el impacto económico y político de estas operaciones ilícitas.
Migración y economías fallidas
En cuanto a la migración, Salinas Pliego afirmó que actualmente “hay muy pocos mexicanos que quieran emigrar a Estados Unidos”.
Explicó que la mayoría de los flujos migratorios provienen de países como Venezuela, Cuba, Haití y Centroamérica, donde las crisis económicas obligan a miles a cruzar México a pie en busca de oportunidades.
Subrayó que estas personas no representan un objetivo para el crimen organizado, ya que “no tienen dinero” y huyen únicamente para escapar de la miseria.
Democracia y estabilidad como camino
El empresario insistió en que lo mejor para México y Estados Unidos es un país “estable y próspero”, con democracia, separación de poderes y un poder judicial independiente.
Según dijo, esas condiciones son necesarias para garantizar inversión y generar empleos que permanezcan en México.
Te puede interesar: Alito Moreno va a Fox News para acusar a gobierno de AMLO y Sheinbaum de “narcodictadura”; redes se burlan de su “gira al estilo de Lilly Téllez”
Críticas al gasto público y al sistema social
Finalmente, cuestionó la administración de los recursos públicos, denunciando que “se gastan inmensas cantidades de dinero de manera corrupta, con sobornos por todos lados”.
Aseguró que los ciudadanos reciben muy poco a cambio, en particular en áreas esenciales como la educación y la salud.
“La gente literalmente se está muriendo en los pasillos de los hospitales porque no hay atención”, advirtió, calificando la situación como resultado de la “ineptitud que este régimen ha impuesto a los mexicanos”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Quién es la periodista a la que Lilly Téllez da entrevistas en Fox News: Su esposo trabaja para Donald Trump
“No solo es violento y corrupto, también es vendepatrias”: Alcalde acusa a ‘Alito’ Moreno tras su entrevista de Fox News donde pide ayuda de Estados Unidos para evitar que México sea “como Venezuela”
Alito Moreno va a Fox News para acusar a gobierno de AMLO y Sheinbaum de “narcodictadura”; redes se burlan de su “gira al estilo de Lilly Téllez”
“No me van a callar”: Ricardo Salinas Pliego ‘destapa’ demanda contra AMLO por incumplimiento de contrato en cobro de impuestos del SAT