Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Chiapas

Fieles católicos se movilizan en Chiapas por la paz en Palestina y exigen alto al genocidio

Miles de católicos marcharon en al menos 20 municipios de Chiapas para pedir el fin de la ofensiva en Gaza y expresar solidaridad con el pueblo palestino, respondiendo al llamado de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas

Fieles católicos se movilizan en Chiapas por la paz en Palestina y exigen alto al genocidio

Movilización masiva en 20 municipios

CHIAPAS — De acuerdo con información de Proceso, miles de católicos participaron este domingo en peregrinaciones realizadas en al menos 20 parroquias de Chiapas, entre ellas Soyatitán, Palenque, Ocosingo, Teopisca, Chenalhó, Las Margaritas, Tumbalá, Socoltenango, La Independencia, Comitán, Las Rosas, San Andrés Larráinzar y San Cristóbal de las Casas.

Los fieles, vestidos de blanco y portando pancartas con mensajes de paz y denuncias contra el genocidio en Palestina, respondieron al llamado hecho el 13 de septiembre por la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, iniciativa que contó con el respaldo del Papa León XIV.

Voces desde las comunidades

En la parroquia de San Pedro, en Chenalhó, uno de los participantes expresó:

Nuestra peregrinación es un gesto de resistencia y esperanza. Hoy alzamos la voz por quienes no pueden hacerlo, por los inocentes que han sido silenciados por la guerra, y por un mundo donde la paz sea una realidad y no solo un deseo”.

En San Cristóbal de las Casas, más de 300 personas marcharon desde el barrio de Cuxtitali hacia el templo de Guadalupe, en memoria del sacerdote tsotsil Marcelo Pérez Pérez, asesinado el pasado 20 de octubre. Allí exigieron el fin de la ofensiva militar israelí, que ha cobrado miles de vidas en Gaza.

Oraciones y pronunciamientos colectivos

Con cantos y pancartas, Chiapas se moviliza por Palestina FOTO: FB Diócesis De San Cristóbal de Las Casas, Chiapas

Las caminatas culminaron con oraciones por la paz mundial y un llamado a las autoridades y a la comunidad internacional a buscar soluciones justas y duraderas.

En la Plaza Catedral de San Cristóbal, colectivos y organizaciones sociales también se manifestaron con consignas como: “Israel, asesino de niños”, “Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá” y “Los niños en Gaza no son una amenaza”.

Tras la misa, el activista Mario López Pérez leyó un pronunciamiento:

Durante estos dos años de incesante genocidio ha quedado claro que seremos los pueblos movilizados, y no los gobiernos al servicio del poder económico, los que pararán la barbarie colonial (…) Desde Chiapas alzamos la voz por el pueblo palestino que sigue resistiendo a la ocupación y al genocidio”.

Los colectivos denunciaron la complicidad de los gobiernos del mundo, incluido el de México, “que ha sido incapaz de romper relaciones con Israel y pronunciarse con firmeza ante la barbarie”.

Similitudes entre Chiapas y Palestina

El comunicado concluyó resaltando que los pueblos de Chiapas y Palestina comparten luchas contra el despojo territorial, la violencia sistémica y el terrorismo de Estado:

Exigimos la ruptura de relaciones con el régimen sionista y la promoción de un Estado palestino libre y soberano, desde el río Jordán hasta el Mar Mediterráneo”.

Peregrinaciones parroquiales

En Teopisca, la Parroquia de San Agustín Obispo organizó una caminata que partió de Amatenango del Valle. Cientos de personas recorrieron el pueblo con cantos y consignas, para luego participar en una Eucaristía en favor de la paz en Palestina y en el mundo.

En Chenalhó, alrededor de mil fieles de la Parroquia de San Pedro Apóstol marcharon con el lema: “Hoy somos la voz de sus gritos silenciosos que claman justicia al cielo”.

En Frontera Comalapa, cerca de diez mil peregrinos de la Parroquia Santo Niño de Atocha se unieron con cantos, banderas y símbolos de Palestina.

En San Andrés Larráinzar, unos 4,000 feligreses caminaron desde dos puntos de concentración para llegar al parque central, donde se celebró una misa encabezada por el sacerdote Luis Enrique y otros ministros. Las consignas fueron: “Alto a la guerra en Palestina” y “Sí a la paz”.

Un clamor unificado

Los organizadores subrayaron que el objetivo principal es exigir el cese del genocidio en Gaza, en Chiapas y en el mundo:

Hoy más que nunca debemos estar unidos en oración pero también en denunciar las injusticias, un solo corazón nos mueve: el proyecto de Dios, que tengamos vida y la tengamos en abundancia”.

Te puede interesar: Papa León XIV señala la avaricia y la indiferencia frente a la miseria mundial

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados