Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Carlos Slim

El empresario Carlos Slim admite: su peor error fue con Apple y Amazon

El empresario más rico de México confesó qué ocurrió con esas inversiones y qué enseñanzas lo han acompañado desde entonces.

El empresario Carlos Slim admite: su peor error fue con Apple y Amazon

MÉXICO.- Carlos Slim, considerado uno de los empresarios más influyentes de América Latina, relató cómo desde niño mostró interés por los negocios.

De acuerdo con Infobae, el magnate mexicano aprendió de negocios en la tienda familiar y también en juegos como Turista, la versión mexicana del Monopoly, que lo acercaron a conceptos de inversión, propiedad y administración.

Nacido en una familia de origen libanés, Slim desarrolló desde joven una visión práctica sobre la economía, alimentada por su afición a los números y sus primeras operaciones comerciales. Esa vocación lo llevó a construir un conglomerado con presencia en decenas de países y cientos de miles de empleados.

El peor error: vender las acciones de Apple

En entrevista con Oso Trava en Cracks Podcast, Slim reconoció que su peor error como inversionista no fue una mala compra, sino una venta precipitada.

¿Por qué Steve Jobs llamó “Apple” a su compañía? La historia detrás del nombre

Recordó que adquirió acciones de Apple antes del regreso de Steve Jobs, cuando la compañía atravesaba dificultades financieras.

FILE - In this Jan. 15, 2008, file photo, Apple CEO Steve Jobs holds up the new MacBook Air after giving the keynote address at the Apple MacWorld Conference in San Francisco. Apple on Wednesday, Oct. 5, 2011 said Jobs has died. He was 56. (AP Photo/Jeff Chiu, File)

Descubrió en una revista que Apple tenía más liquidez de la que valía en bolsa, lo que lo llevó a comprar barato. Sin embargo, decidió vender poco después.

Las compramos muy baratas… La vimos en una revista que tenía más liquidez de lo que valía. Estaba un poco al azar, en una situación muy difícil, antes de que entrara Steve Jobs. Pero las vendimos, con utilidad, por supuesto, buena utilidad, pero no lo que hay. Yo no sé si nos hubiéramos quedado hasta ahora”.

El empresario admitió que obtuvo ganancias, pero nunca comparables con el crecimiento exponencial que alcanzó Apple después.

Te puede interesar: Diez minutos que cambian la mente: la regla de Steve Jobs para resolver problemas

Amazon y las oportunidades perdidas

Slim también confesó que algo similar ocurrió con Amazon:

Otro caso fue Amazon, que en 2008 o 2009, por ahí no valía nada, se bajó mucho de valor. Bueno, pues son errores”.

El magnate explicó que estas experiencias moldearon su forma de invertir y le dejaron lecciones que hoy comparte con otros empresarios e inversionistas.

Carlos Slim en una fotografía de archivo. | Banco digital GH


La regla del “haz la mitad”

Para Slim, lo más importante no es evitar los errores, sino minimizar sus efectos. En la entrevista recordó un consejo familiar que ha aplicado durante toda su vida:

Cuando no sepas qué hacer, haz la mitad”.

Esto significa que, en lugar de vender todas sus acciones o comprar de golpe, prefiere dividir las operaciones. Con esta estrategia reduce el riesgo de arrepentirse si el mercado se mueve en sentido contrario.

Además, dijo que su filosofía siempre ha sido diversificar:

  • Prefiere “tener diez negocios de a uno que uno de a diez”.
  • Mantiene liquidez para poder aprovechar oportunidades en momentos de crisis.
  • Nunca invierte prestado ni toma posiciones apalancadas.

Consejos prácticos de Slim para invertir

Durante la charla, Slim compartió advertencias y recomendaciones para quienes participan en el mercado de valores:

  • No dejarse llevar por la emoción del mercado. Aseguró que la prisa en vender puede convertirse en el mayor error.
  • Analizar fundamentos y liquidez. Explicó que nunca invierte por impulso ni tendencia.
  • Mantener liquidez. Esto permite soportar crisis sin vender con pérdidas y aprovechar oportunidades.
  • Ajustar el portafolio. Si percibe acciones “regaladas”, invierte hasta un 70-80% en ellas; si el mercado está sobrevalorado, baja su exposición al 60%.
  • Diversificación como regla. Recomendó no apostar todo a un solo negocio ni a una moda de mercado.

Sobre Tesla, Slim advirtió:

Cuando veo el precio de Tesla, se me hace irracional. Está creo que a 150-180, o 200 veces utilidades”.

Fotografía ilustrativa de archivo de una Tesla Cybertruck en exhibición. | Crédito: AP/Richard Vogel

Añadió que el mercado puede permanecer irracional más tiempo del que un inversionista puede resistir, por lo que aconseja paciencia y prudencia.

Lecciones finales

Carlos Slim dejó claro que incluso los empresarios más exitosos cometen errores, pero lo que marca la diferencia es cómo se aprende de ellos. Para él, vender demasiado pronto acciones que después multiplicaron su valor fue una lección sobre paciencia, estrategia y administración del riesgo.

“Si sube es buena, si baja es mala”, recordó con ironía, citando a un agente de bolsa, pero dejando en claro que la clave está en analizar y diversificar, no en apostar todo a una tendencia pasajera.

Te puede interesar: Carlos Slim asegura contrato de 1,767 millones de dólares para ampliar el metro de Nueva York

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados