El Imparcial / México / EZLN

Denuncian colectivos zapatistas desalojo violento con apoyo del Ejército en Chiapas

En un comunicado, los colectivos explicaron que intentaron dialogar con los invasores.

HUIXTÁN, Chiapas.- Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas y los Gobiernos en Común denunciaron que habitantes del municipio de Huixtán, con respaldo de elementos del Ejército Mexicano y policías, destruyeron y quemaron viviendas de bases de apoyo del EZLN en el poblado Belén, perteneciente al caracol 8 Dolores Hidalgo.

De acuerdo con la denuncia, los días 22 de abril, 12 de mayo, 12 de julio y 29 de agosto, aproximadamente 30 personas de Huixtán, encabezadas por Emilio Bolom Álvarez, Miguel Bolom Pale, Miguel Vázquez Sántiz y David Seferino Gómez, llegaron al predio “recuperado” en 1994, resguardados por el Ejército Federal y policía municipal de Ocosingo.

En un comunicado, los colectivos explicaron que intentaron dialogar con los invasores, pero estos afirmaron contar con documentos legales que les otorgan la propiedad de la tierra, supuestamente entregada por el gobierno. “En estas fechas amenazaron y hostigaron a nuestros compañeros diciéndoles que se salgan de las tierras por las buenas o por las malas”, señalaron.

Ante las amenazas, la asamblea de colectivos acordó retirarse temporalmente para “planear para defenderse”. Sin embargo, entre el 18 y 22 de septiembre, aproximadamente 15 personas se posicionaron en el predio, acompañadas el 20 de septiembre por “2 camionetas del Ejército Federal, 3 camionetas de la policía de Ocosingo y 4 camionetas de la Fiscalía General del Estado”.

En esa ocasión, según la denuncia, “destruyeron y quemaron las casas de los encargados bases de apoyo zapatistas, robaron elotes y los que se quedaron siguen robando”.

Los colectivos acusaron a los “tres niveles del mal gobierno” de orquestar un plan para provocar “choque, enfrentamiento y guerra”, y señalaron que estas tierras ya habían sido pagadas por el gobierno desde 1996, durante la gestión de Manuel Camacho Solís.

“La Cuarta Transformación está claro que está al lado de los terratenientes y empresarios nacionales y transnacionales; esa es la verdadera cuarta. Nada es para los pueblos pobres de México”, afirmaron en el comunicado.

Como evidencia de los hechos, aseguraron que organismos de derechos humanos cuentan con fotografías y videos que respaldan su denuncia.

Finalmente, alertaron: “Hoy es Palestina, mañana seremos nosotros y nosotras”, reiterando que aunque prefieren el diálogo, “nos están obligando a defendernos”.

Temas relacionados