Colectivos mexicanos exigen la despenalización total del aborto en el Día por la Acción Global
La jornada de movilización incluyó diversas formas de protesta en distintos puntos de la capital.

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, diversos colectivos y organizaciones civiles exigieron la eliminación del delito de aborto de los códigos penales en México, afirmando que “no hay justicia posible mientras se siga criminalizando una decisión profundamente personal, íntima y legítima”.
Bajo la consigna “nuestros cuerpos, nuestras vidas y nuestras decisiones no le pertenecen al Estado”, organizaciones como Ipas Latinoamérica y el Caribe, Cerrucha, el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, GIRE y Católicas por el Derecho a Decidir México, señalaron que, aunque hace 18 años la Ciudad de México marcó un precedente al despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 12 semanas, “hoy sabemos que eso no basta”.
#28S | Hoy conmemoramos el Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible.
— Secretaría de las Mujeres (@mujeresgobmx) September 28, 2025
Esta fecha, nacida de la lucha feminista en Latinoamérica, es una exigencia mundial para garantizar la autonomía reproductiva de las mujeres y asegurar que ninguna ponga en riesgo su vida. pic.twitter.com/kI1g3Y6kA7
En un pronunciamiento conjunto, las organizaciones denunciaron que mientras el aborto permanezca en los códigos penales, continuará habiendo mujeres y personas con capacidad de gestar obligadas a continuar embarazos forzados, enfrentando obstáculos por falta de acceso a información, recursos o servicios de salud.
Las organizaciones enfatizaron que el aborto es un servicio de salud esencial que debe estar disponible sin barreras, sin castigo y sin estigmas
La jornada de movilización incluyó diversas formas de protesta en distintos puntos de la capital. En el Monumento a la Revolución, Ipas LAC en colaboración con la artista Cerrucha presentó la intervención “Mi cuerpo, mi vida, mi decisión”, que consistió en la proyección de videorretratos testimoniales en pantallas móviles que recorrieron vías estratégicas de la ciudad.
▶ #Vídeo | En el marco del Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro, conmemorado cada 28 de septiembre, contingentes de la Ciudad de México a favor del aborto se reunieron frente al Senado de la República, donde realizaron una batucada y un Sonidero Feminista para… pic.twitter.com/FGJPobMgJc
— La Razón de México (@LaRazon_mx) September 28, 2025
Cerca de las 11 de la mañana, otro contingente se congregó en el monumento a Cuauhtémoc sobre Paseo de la Reforma, donde decenas de personas bailaron al ritmo de un sonidero en lo que describieron como “música de resistencia”. Entre las consignas se escucharon: “aborto legal, seguro y accesible”, “saquen sus rosarios de nuestros ovarios” y “saquen sus doctrinas de nuestras vaginas”.
En la Glorieta de las Mujeres que Luchan, una batucada animó a aproximadamente 200 personas, caracterizadas por sus pañuelos verdes y morados, antes de iniciar una marcha que culminó frente al Hemiciclo a Juárez. Durante la concentración, las manifestantes compartieron testimonios y pintaron tatuajes alusivos a la defensa del aborto seguro.
Mientras tanto, en la Plaza Palestina Libre, el colectivo Pan y Rosas realizó un pañuelazo y una dinámica de micrófono abierto para testimonios, instalando un lazo con pañoletas verdes y moradas que sirvieron como lienzo para escribir consignas como “ni una menos” y “abortar es mi derecho”.
Las organizaciones enfatizaron que el aborto es un servicio de salud esencial que debe estar disponible sin barreras, sin castigo y sin estigmas, señalando que las leyes restrictivas no previenen los abortos, sino que obligan a las personas a buscar opciones fuera del contexto sanitario o a continuar con embarazos no deseados.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Protestan por caso Ayotzinapa y queman camión tras tumbar puerta de campo militar exigen revelar 800 folios de investigación que el Ejército tiene en su poder
María del Pilar Roldán: La primera mujer mexicana en ganar medalla olímpica, cambió el tenis por la esgrima inspirada por Los Tres Mosqueteros
Donald Trump plantea procesar a George y Alexander Soros por presunto apoyo a protestas violentas
Tres muertos en violentas protestas tras el fallecimiento de un conductor de taxi en Indonesia