Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Nuevo León

Separan a directivo en Zoológico La Pastora por negligencia con la osa Mina; Profepa confirma traslado para atención médica especializada

Profepa confirmó el traslado del ejemplar a las instalaciones de la Fundación Invictus en Hidalgo, organización especializada en el cuidado de fauna silvestre.

Separan a directivo en Zoológico La Pastora por negligencia con la osa Mina; Profepa confirma traslado para atención médica especializada

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) confirmó el traslado de la osa Mina a un santuario especializado en Hidalgo, mientras las autoridades de Nuevo León separaron del cargo al coordinador general del Zoológico La Pastora, Gustavo Sepúlveda Villarreal, tras aceptar responsabilidad en el deteriorado estado de salud del ejemplar.

Separación de cargos por negligencia en el caso Mina

El director de Parque Fundidora, Jean Joseph Léautaud Russek, anunció medidas disciplinarias tras una investigación interna que reveló graves fallas en el cuidado de la osa negra americana. La investigación demostró que el personal del zoológico “pudieron haber hecho más por Mina” y que el equipo médico proporcionó “información imprecisa” a la ciudadanía.

Como resultado inmediato, se decidió la separación del coordinador general del Zoológico La Pastora de sus funciones. Léautaud Russek reconoció que esta medida no es suficiente, pero representa el primer paso hacia la transparencia y la rendición de cuentas en el caso.

Separan del cargo a personal del Zoológico La Pastora, tras aceptar la responsabilidad de la osa enferma. El director de Parque Fundidora Jean Joseph Léautaud Russek culpó a los médicos veterinarios por compartir información imprecisa sobre el ejemplar.

Publicado por Portal MX en Sábado, 27 de septiembre de 2025

Traslado urgente a santuario especializado

Mientras tanto, la Profepa informó que un grupo de médicos veterinarios expertos concluyó la primera valoración de Mina, confirmando que su estado de salud es “extremadamente delicado”.

A pesar de los riesgos que implica el movimiento, las autoridades determinaron que el traslado por vía aérea a las instalaciones de la Fundación Invictus en Hidalgo representa la mejor oportunidad para su recuperación.

La Fundación Invictus es una organización especializada en la rehabilitación de fauna silvestre en situación crítica, donde la osa recibirá atención integral e intensiva para tratar sus múltiples padecimientos.

Crédito: Procuraduría Federal de Protección al Ambiente

Contexto del caso: Denuncia ciudadana revela abandono

El escándalo estalló cuando la activista Cristina Marmolejo difundió material audiovisual que mostraba a la osa con condiciones críticas de salud. Las imágenes evidenciaban sarna avanzada, desnutrición severa, uñas anormalmente largas y confinamiento en un espacio inadecuado.

La osa presentaba un sistema inmune suprimido y se encontraba en un espacio de cemento permanentemente húmedo por sus propios orines, según documentó la denuncia ciudadana.

Frente a las acusaciones, la administración del zoológico emitió un comunicado el 24 de septiembre de 2025 defendiendo su actuación. Alegaron que la Profepa les encargó el cuidado de la osa hace dos años, cuando ya presentaba “enfermedades graves e irreversibles”, incluyendo infección bacteriana, problemas renales, hepáticos y en las patas.

El zoológico afirmó haber proporcionado atención veterinaria 24/7, medicamentos para control del dolor, alimentación especializada y monitoreo médico constante en coordinación con las autoridades. Sin embargo, la evidencia visual y la posterior investigación contradijeron esta versión oficial.

Compromisos institucionales y colaboración

El director de Parque Fundidora agradeció la colaboración de la Procuradora Federal de Protección del Medio Ambiente, Mariana Boy, así como al delegado de la Profepa en Nuevo León, Eduardo Villanueva, y a la señora Mariana Rodríguez por su participación en el caso de la osa Mina.

Léautaud Russek reiteró su compromiso para “trabajar juntos por el bienestar de Mina, así como La Pastora, un lugar muy querido por toda la gente de Nuevo León”.

Próximos pasos para la recuperación de Mina

La Profepa mantendrá informada a la ciudadanía sobre la evolución del traslado y el estado de salud de la osa Mina. El organismo reconoció que existen riesgos durante el traslado, pero consideró que este esfuerzo representa la mejor oportunidad para que el ejemplar tenga “una vida libre de sufrimiento”.

El caso ha generado un debate nacional sobre las condiciones de los zoológicos en México y la necesidad de mayores estándares de cuidado para la fauna silvestre en cautiverio. Organizaciones protectoras de animales exigen una reforma profunda en la legislación que garantice el bienestar animal en todos los recintos de este tipo.

Te puede interesar: Detienen a la madre y al padrastro de Paloma Nicole tras su muerte por cirugía estética en Durango

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados