Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SEP

SEP decreta descanso obligatorio este día en el calendario escolar 2025-2026 y se formará un gran fuente

La SEP confirmó que el próximo puente por la Revolución Mexicana será el lunes 17 de noviembre de 2025 para el ciclo escolar 2025-2026.

SEP decreta descanso obligatorio este día en el calendario escolar 2025-2026 y se formará un gran fuente

CIUDAD DE MÉXICO. - La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha establecido oficialmente el calendario para el próximo puente escolar con motivo de la conmemoración del Inicio de la Revolución Mexicana para el ciclo 2025-2026. Este día de asueto, de gran relevancia histórica, no solo afecta al sector educativo, sino también al laboral, al ser reconocido como un día de descanso obligatorio en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Antecedentes históricos y el porqué del “puente”

El 20 de noviembre se conmemora el inicio de la Revolución Mexicana de 1910, un movimiento crucial que definió el rumbo del país. Aunque esta es la fecha oficial, desde hace años las autoridades educativas y laborales implementan una política de “puentes” para optimizar la organización. Esto consiste en trasladar el día de descanso al tercer lunes de noviembre, con el objetivo de:

  • Facilitar la planificación escolar y laboral.
  • Fomentar la convivencia familiar.
  • Impulsar la actividad turística nacional.

¿Cómo aplicará el puente en las escuelas en 2025?

De acuerdo con el Calendario Escolar Oficial 2025-2026 de la SEP, el descanso obligatorio se llevará a cabo de la siguiente manera:

  • Fecha del asueto: Lunes 17 de noviembre de 2025.
  • Fecha original (20 de noviembre): Será un día de clases normal (jueves).
  • Duración del puente: Los estudiantes y el personal educativo disfrutarán de un fin de semana largo de tres días, del sábado 15 al lunes 17 de noviembre.
  • Regreso a clases: Las actividades escolares se reanudarán de manera regular el martes 18 de noviembre.

En resumen para las escuelas:

  • NO HABRÁ CLASES: Lunes 17 de noviembre de 2025.
  • SÍ HABRÁ CLASES: Jueves 20 de noviembre de 2025.

Implicaciones en el ámbito laboral: Lo que dice la ley

El Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo confirma el 20 de noviembre como día de descanso obligatorio y avala su recorrido al tercer lunes del mes. Por lo tanto:

  • Día de descanso oficial: Lunes 17 de noviembre de 2025 será un día de asueto para la mayoría de los trabajadores.
  • Pago por laborar: Si un empleado tiene que trabajar en este día festivo, la ley es clara y protege sus derechos. El patrón está obligado a pagarle:
    • Su salario de un día normal.
    • Más un pago doble por concepto de trabajar en día de descanso obligatorio.
    • Esto equivale a un pago triple por la jornada.

Ejemplo práctico: Si un trabajador gana $500 pesos diarios y labora el lunes 17 de noviembre, recibirá:

  • Salario normal: $500
  • Pago doble por festivo: $1,000
  • Total a recibir por ese día: $1,500 pesos.

Impacto social y económico

Este fin de semana largo tiene un efecto significativo en varios sectores:

  • En las escuelas: Permite un descanso continuo sin interrumpir la semana de clases. Las actividades cívicas por la Revolución Mexicana (como desfiles) generalmente se mantienen el 20 de noviembre.
  • Para las familias: Se promueve la convivencia y se brinda la oportunidad de realizar viajes cortos o actividades recreativas.
  • En la economía: Sectores como el turismo, la hotelería, la restauración y el comercio experimentan un incremento notable en su actividad durante estos periodos.

Para el ciclo escolar 2025-2026, la SEP y la Ley Federal del Trabajo han establecido que el lunes 17 de noviembre de 2025 será el día de descanso oficial por el Aniversario de la Revolución Mexicana. Esta medida garantiza un fin de semana largo para la comunidad estudiantil y los trabajadores, respeta los derechos laborales con disposiciones claras de pago triple en caso de trabajar, y al mismo tiempo, impulsa la economía nacional a través del turismo y el consumo, todo ello mientras se honra una de las fechas más importantes de la historia de México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados