Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Mexico

México y Estados Unidos lanzan “Operación Cortafuegos” contra el tráfico de armas

Ambas naciones acuerdan inspecciones conjuntas, intercambio de información en tiempo real e investigaciones ampliadas para frenar el flujo de armas hacia los cárteles.

México y Estados Unidos lanzan “Operación Cortafuegos” contra el tráfico de armas

CIUDAD DE MÉXICO. 28 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- Por primera vez, México y Estados Unidos aplicarán un plan coordinado para combatir el tráfico de armas que alimenta a los grupos criminales. La iniciativa, llamada Operación Cortafuegos (Mission Firewall), fue presentada como un acuerdo histórico de cooperación entre ambos países.

El embajador estadounidense Ron Johnson señaló que esta acción marca “un antes y un después en la cooperación bilateral”, ya que se implementarán inspecciones conjuntas, más investigaciones y un sistema de información compartido para detener el flujo de armas desde Estados Unidos hacia México.

La estrategia contempla expandir a los 32 estados de la República la plataforma eTrace y la tecnología balística, con el fin de rastrear armas usadas en delitos y fortalecer la capacidad de respuesta de las autoridades mexicanas.

Acciones conjuntas para frenar el crimen organizado

La embajada de Estados Unidos informó que el Grupo de Implementación de Seguridad México-Estados Unidos, reunido en McAllen, Texas, se reunirá de manera periódica “para desbaratar a narcoterroristas, poner fin a la crisis del fentanilo, fortalecer la seguridad fronteriza, combatir el financiamiento ilícito, prevenir el robo de combustible e incrementar las investigaciones y los procesamientos para detener el flujo de drogas y armas de fuego ilícitas que exacerban el narcoterrorismo”, declaró, según Milenio.

La iniciativa busca frenar el paso ilegal de armamento por la frontera, fortalecer las plataformas de intercambio de información y aumentar tanto los procesos judiciales como las investigaciones conjuntas. Por su parte, Estados Unidos reforzará las inspecciones y la cooperación con México para contener el envío de armas hacia el sur.

México y Estados Unidos acordaron reforzar el intercambio de información entre el Departamento de Seguridad Nacional, el Departamento de Justicia y las instituciones mexicanas correspondientes.

A solicitud del gobierno mexicano, Estados Unidos desarrolló una plataforma segura —la primera en su tipo— para compartir datos sobre paquetes y cargamentos aéreos sospechosos, con el fin de detectar e interceptar drogas ilegales, precursores químicos, armas de fuego y combustibles ilícitos.

Ambos países también ampliarán su cooperación en materia de seguridad, con el propósito de fortalecer la capacidad de acción frente a los cárteles, desarticularlos y elevar de manera notable los niveles de protección.

Además, se anunció la creación de un grupo de trabajo bilateral enfocado en combatir el financiamiento ilícito transfronterizo y colaborar en la incautación de bienes civiles. Estas medidas buscan debilitar a las organizaciones criminales internacionales al cortar los recursos económicos que las sostienen.

Un nuevo capítulo en la cooperación bilateral

El viernes 26 de septiembre de 2025, funcionarios de seis agencias del gobierno de Estados Unidos y sus contrapartes mexicanas participaron en la primera sesión del Grupo de Implementación de Seguridad entre México y Estados Unidos.

El grupo de implementación fue dado a conocer durante la reciente visita del secretario Marco Rubio a México, con el objetivo de consolidar una cooperación efectiva en seguridad, fundamentada en la reciprocidad, el respeto a la soberanía e integridad territorial, así como en la confianza mutua.

Según la embajada de Estados Unidos, este esfuerzo es resultado del liderazgo del presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes buscan abrir “un nuevo capítulo de cooperación en seguridad basado en la confianza, el respeto a la soberanía y los intereses compartidos”.

“Por medio del liderazgo y la colaboración estrecha del presidente Trump y la presidenta Sheinbaum, Estados Unidos y México están emprendiendo un nuevo capítulo de la cooperación en seguridad basada en intereses compartidos en este tema, y reafirman su visión en común para una región más segura y próspera”, declaró el secretario.

Tal vez te interese: Cifra de víctimas fatales aumenta a 31 por explosión de pipa de gas en Iztapalapa tras el fallecimiento de Oscar Uriel García

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados