Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Exportación de ganado

Ganaderos piden liberar moscas estériles para frenar plaga del gusano barrenador y salvar la carne en México

Productores advierten que restricciones a la movilidad del ganado ponen en riesgo la cadena de suministro.

Ganaderos piden liberar moscas estériles para frenar plaga del gusano barrenador y salvar la carne en México

MÉXICO.- La Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG) lanzó un llamado urgente a las autoridades de los tres niveles de Gobierno para que no se impongan nuevas restricciones que compliquen la movilización de ganado en el País.

El sector advierte que medidas excesivas pueden traducirse en un freno a la producción y en afectaciones directas al abasto de carne en México.

El método más efectivo: moscas estériles

En un comunicado, los productores aseguraron que la estrategia más confiable y sostenible para erradicar la plaga del gusano barrenador es la liberación de moscas estériles:

  • “La evidencia científica y la experiencia internacional muestran que el único método comprobado y sostenible para erradicar el gusano barrenador es la liberación sistemática de moscas estériles. Este enfoque interrumpe el ciclo reproductivo del parásito y ha demostrado eficacia a gran escala en diferentes países”, afirmaron.

Este parásito representa un riesgo porque afecta a cualquier animal de sangre caliente, no solamente al ganado bovino.

México y Estados Unidos implementarán medidas para frenar el gusano barrenador del ganado. | Crédito: Presidencia MX/AP/Canva

Cómo se detecta la plaga

La AMEG aclaró que la aparición de larvas en corrales de engorda no significa infestación, sino que es una muestra de que la vigilancia sanitaria funciona:

  • “La identificación de larvas en corrales de engorda permite monitorear de manera temprana y enfocar acciones de mitigación para evitar su propagación. Este hallazgo no debe interpretarse como una señal de infestación en la zona identificada, sino como evidencia de que los protocolos de vigilancia sanitaria están funcionando”.

Riesgo en la cadena de suministro

Los ganaderos señalaron que las recientes medidas restrictivas para mover el ganado representan un riesgo para todo el sistema productivo. Recordaron que la producción de carne en México funciona bajo un modelo regional:

  • El Sur y Sureste concentran la reproducción del ganado.
  • Posteriormente, los animales se trasladan al Norte del País, donde se engordan en corrales intensivos.
  • De ahí proviene la carne que se distribuye en el mercado nacional.

Según la AMEG, cualquier obstáculo adicional en este proceso amenaza con generar problemas de desabasto y encarecer la producción.

Te puede interesar: La industria de la carne, en riesgo por medidas restrictivas al ganado: productores

A detalle:

¿Qué es el gusano barrenador? Es un parásito que afecta a los animales de sangre caliente, causando heridas graves que pueden poner en riesgo su vida y provocar pérdidas económicas en la ganadería.

¿Por qué liberar moscas estériles es una solución efectiva? Las moscas estériles interrumpen el ciclo reproductivo del parásito. Al no poder generar descendencia, la población de gusano barrenador se reduce de manera natural y sostenible.

¿Qué riesgos existen si se limitan los traslados de ganado? El modelo productivo mexicano depende de la movilidad entre regiones. Limitarla podría afectar el abasto nacional y aumentar los costos de producción de carne.

Te puede interesar: Sheinbaum y Trump ‘unen fuerzas’ para combatir el huachicol a través de un nuevo plan entre México y EEUU

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados