Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Iztapalapa

Cifra de víctimas fatales aumenta a 31 por explosión de pipa de gas en Iztapalapa tras el fallecimiento de Oscar Uriel García

Instituciones médicas como la Sociedad Mexicana de Urología y el ISSSTE lamentaron la pérdida y lo reconocieron como egresado de urología del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”.

Cifra de víctimas fatales aumenta a 31 por explosión de pipa de gas en Iztapalapa tras el fallecimiento de Oscar Uriel García

CIUDAD DE MÉXICO.- La explosión en Puente La Concordia en la Ciudad de México ha cobrado una víctima más, elevando el número de fallecidos a 31. Oscar Uriel García Rivera, urólogo de 31 años, sucumbió a sus heridas este sábado 27 de septiembre, mientras 13 personas permanecen hospitalizadas y 40 han sido dadas de alta, según el último reporte de la Secretaría de Salud capitalina.

Último parte médico de la tragedia

El balance oficial de la explosión continúa evolucionando conforme las autoridades de salud monitorean el estado de los lesionados. La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que, hasta la noche de este sábado, 13 personas siguen bajo cuidado médico en diferentes hospitales de la ciudad, mientras que 40 afectados han logrado recuperarse lo suficiente para recibir el alta médica.

El incidente, ocurrido recientemente en el Puente La Concordia, mantiene en alerta a los servicios de emergencia de la capital mexicana. Las autoridades continúan investigando las causas exactas de la explosión que ha conmocionado a la población.

Identificación de la víctima 31: Dr. Oscar Uriel García Rivera

Según El Heraldo de México, la Sociedad Mexicana de Urología confirmó con profundo pesar el fallecimiento del Dr. Oscar Uriel García Rivera, de 31 años de edad, quien era urólogo egresado del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”. El profesional de la salud luchó por su vida durante varios días antes de sucumbir a las graves lesiones sufridas durante el accidente.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) emitió un comunicado oficial expresando sus condolencias: “Con profundo pesar, el ISSSTE lamenta el fallecimiento del Dr. Óscar Uriel García Rivera, Urólogo egresado del Centro Médico Nacional ’20 de Noviembre’, acaecido el 27 de septiembre de 2025, a consecuencia del accidente ocurrido en el Puente de la Concordia”.

Te puede interesar: Inundaciones por lluvias afectan Iztapalapa y municipios del Estado de México; activan alerta púrpura

Situación de las otras víctimas de la explosión

El 23 de septiembre, una mujer de aproximadamente 21 años identificada como Geovana se convirtió en la víctima mortal número 30 de esta tragedia. La joven permanece sin identificarse y ningun familiar ha establecido contacto.

Entre las señas particulares para su identificación se encontraban una cicatriz vertical por cesárea y cuatro tatuajes específicos: un corazón atravesado por una rosa en color negro en la espalda baja, una pulsera tipo greca con escritura manuscrita en el antebrazo derecho, y una pulsera de corazones en el tobillo izquierdo.

Las autoridades continúan trabajando en el proceso de identificación de todas las víctimas y en la canalización de apoyo psicológico y legal para los familiares afectados por esta tragedia. Los servicios forenses de la ciudad mantienen protocolos activos para garantizar la correcta identificación de cada una de las personas fallecidas.

Reacciones institucionales y apoyo a afectados

La comunidad médica mexicana ha expresado su solidaridad con las víctimas y sus familias, particularmente con el fallecimiento de un colega del área de urología.

El Dr. García Rivera representaba a los profesionales de la salud que dedican su vida al cuidado de otros, haciendo su pérdida particularmente significativa para el sector.

Investigación en curso

Mientras las autoridades de salud continúan atendiendo a los afectados, las instancias correspondientes mantienen abierta la investigación para determinar las causas exactas de la explosión y establecer posibles responsabilidades. Hasta el momento se han establecido líneas de investigación como el exceso de velocidad y el choque contra un objeto sólido.

La tragedia del Puente La Concordia sigue generando muestras de solidaridad por parte de la sociedad civil y las instituciones gubernamentales, que trabajan coordinadamente para apoyar a las familias afectadas y prevenir que incidentes similares vuelvan a ocurrir en el futuro.

Te puede interesar: Vuelca camión de transporte público en Iztapalapa; seis personas resultan heridas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados