Anuncia presidenta Claudia Sheinbaum recuperación del tren de pasajeros México-Guadalajara
Durante su gira por Jalisco, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció como prioridad la recuperación del tren de pasajeros México-Guadalajara.
CIUDAD DE MÉXICO.-En el marco de su gira nacional de rendición de cuentas, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó Jalisco, donde realizó una serie de anuncios en materia de infraestructura, educación y bienestar social. El punto central fue la confirmación de la recuperación del tren de pasajeros que conectará la Ciudad de México con Guadalajara.
El proyecto estratégico: El tren México-Guadalajara
La Presidenta destacó que la reinstauración del servicio ferroviario de pasajeros entre la capital del país y la Perla Tapatía es una acción prioritaria para su gobierno. Este proyecto no es aislado, sino que forma parte integral del plan para construir más de 3,000 kilómetros de vías férreas en lo que se ha denominado el “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”.
Sheinbaum Pardo explicó la ruta escalonada que se sigue para concretar esta conexión:
- México - Querétaro: Ya se encuentra en construcción.
- Querétaro - Irapuato: Ya fue licitado.
- Irapuato - León: Será la siguiente etapa.
- León - Guadalajara: La fase final que completará el corredor.
"Vamos a recuperar el tren de pasajeros Ciudad de México-Guadalajara. Para todo alcanza“, afirmó la mandataria, enfatizando la viabilidad financiera del proyecto.
Fortalecimiento Educativo y Científico en Jalisco
En otro bloque de anuncios significativos, la Jefa del Ejecutivo se refirió a las inversiones en educación y tecnología para el estado:
- Presupuesto para la UdeG: La Universidad de Guadalajara (UdeG) contará con la totalidad de su presupuesto para el próximo año, garantizando su operación en beneficio de los estudiantes.
- Expansión de educación media superior:
- Construcción de una preparatoria en El Salto.
- Ampliación de un plantel en Lagos de Moreno.
- Conversión de dos planteles en Tonalá y Ayotlán.
- Nuevas instituciones: Se evalúa la instalación de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC).
- Centro de diseño de semiconductores “Kutsari”: Un proyecto de vanguardia desarrollado en colaboración con el Cinvestav del IPN, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y el gobierno estatal.
Inversión social: Programas para el Bienestar
Como parte de su informe, la Presidenta detalló el impacto de los Programas para el Bienestar en Jalisco, donde 1.88 millones de personas son beneficiarias. La inversión social en la entidad para 2025 ascenderá a 49,317 millones de pesos, distribuidos de la siguiente manera:
- 914,717 derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
- 412,380 personas con el programa Leche para el Bienestar.
- 240,792 beneficiarios de la Beca Benito Juárez.
- 83,286 niños con beca de primaria.
- 56,144 productores con Producción para el Bienestar.
- 50,144 con Fertilizantes Gratuitos.
- Además, apoyos para personas con discapacidad, jóvenes, pescadores, y recursos para más de 2,300 escuelas a través de “La Escuela es Nuestra”.
También se implementarán tres nuevos programas: Pensión Mujeres Bienestar (a pagarse desde noviembre), Beca Rita Cetina, Salud Casa por Casa y la entrega directa de recursos a comunidades indígenas y afromexicanas.
Te puede interesar: Tren Maya tiene seguro por 35 mil millones de pesos, TODO estos percances son los que cubre
Más obra pública e infraestructura para el Estado
La gira de rendición de cuentas también incluyó compromisos adicionales en infraestructura:
- Carreteras: Repavimentación de todas las carreteras federales en Jalisco.
- Agua: Trabajos en materia hídrica, saneamiento y restauración del río Lerma-Santiago, y estudio para un acueducto Chapala-Guadalajara.
- Conectividad: Construcción del puente Amado Nervo para conectar Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, cinco caminos artesanales y apoyo al Tren Ligero de Guadalajara.
- Desarrollo Social: Construcción de 97 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) y un Centro LIBRE para mujeres en cada municipio.
- Vivienda: Como parte de “Vivienda para el Bienestar”, se construirán 68,111 viviendas, se recuperarán casas abandonadas y 500,469 familias se beneficiarán con disminuciones y congelamientos de créditos del Infonavit y FOVISSSTE.
Acompañamiento en el evento
En el acto, la Presidenta Sheinbaum estuvo acompañada por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, y por integrantes de su gabinete federal, entre los que destacaron la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, entre otros.