2 jóvenes mueren arrastrados por la corriente de un río en Atlixco
Protección Civil y habitantes de La Agrícola Ocotepec participan en el rescate tras fuerte lluvia

CIUDAD DE MÉXICO. 28 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- Durante la mañana de este domingo, habitantes de la junta auxiliar de La Agrícola Ocotepec, junto con personal de Protección Civil, localizaron los cuerpos sin vida de dos jóvenes que fueron arrastrados por la corriente de un río durante la noche del sábado.
De acuerdo con los reportes, Manuel, de 20 años, y su cuñado de 17 años viajaban en una motocicleta RT200 cuando intentaban cruzar una barranca de la comunidad, pese a las fuertes lluvias que afectaban la zona.
La creciente del agua, proveniente de la corriente del Popocatépetl, arrastró tanto a los jóvenes como a su vehículo, iniciándose de inmediato la búsqueda por temor a su integridad.
Fue hasta este domingo que se localizó la motocicleta en la comunidad de Guadalupe Huexocoapan, varios metros lejos del lugar de su desaparición. Posteriormente, siguiendo el cauce de la corriente, se encontraron los cuerpos de ambos jóvenes.
De acuerdo a Milenio, Personal de emergencias resguardó los cadáveres en un lugar seguro, donde el Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento y traslado a un anfiteatro para los procedimientos correspondientes.
Granizada en Atlixco causa graves pérdidas en cultivos
Cabe recordar que una inusual granizada afectó severamente los sembradíos de Atlixco el pasado domingo, dejando pérdidas económicas que van de 40 mil hasta 300 mil pesos por productor. El fenómeno, que duró menos de media hora y se concentró en un tramo de apenas 2 kilómetros en la zona de Cabrera, dañó al menos cinco cultivos, incluyendo flores, maíz y tomate, muchas hectáreas resultaron con pérdida total.
Productores como Rosa Sánchez y Manuel reportaron daños significativos en sus milpas y cultivos de gladiolas, afectando meses de trabajo y compromisos de venta ya establecidos. Además del costo directo de las plantas y el abono, deben afrontar pagos a trabajadores y renta de terrenos, lo que complica la recuperación de sus inversiones.
Los agricultores señalan que fenómenos como este reflejan la creciente inestabilidad del clima, lo que hace cada vez más difícil dedicarse al campo. A pesar de los esfuerzos por rescatar lo poco que queda, la granizada ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de los cultivos ante desastres naturales inesperados.
Tal vez te interese: León XIV realiza uno de sus primeros nombramientos y nombra a Filippo Iannone como su reemplazo en el Dicasterio para los Obispos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí