Profeco publica guía para elegir entre laptop o tableta para estudiantes
Antes de comprar, Profeco recomienda definir el uso que se le dará al equipo.

Ciudad de México.– La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó una guía práctica para ayudar a madres, padres y estudiantes a decidir entre una computadora portátil o una tableta, comparando precios, ventajas y desventajas de estos dispositivos.
Antes de comprar, Profeco recomienda definir el uso que se le dará al equipo. Dependiendo de si se usará para clases en línea, tareas, presentaciones, plataformas educativas, edición de documentos o entretenimiento, se deben considerar características mínimas como memoria RAM, almacenamiento y duración de batería.
Para tabletas, se sugiere al menos 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento y batería de 8 a 10 horas, además de verificar el tamaño de pantalla y la compatibilidad con accesorios. En laptops, se recomienda procesador potente, 8 GB de RAM, SSD de 256 GB o más, puertos suficientes y batería de 6 a 8 horas.
Respecto a ventajas y desventajas, las laptops son similares a una PC de escritorio y adecuadas para trabajos que requieren potencia, como edición de video o software especializado, aunque son más pesadas y no siempre tienen pantalla táctil.
Las tabletas, en cambio, son ligeras, fáciles de transportar y útiles para tomar notas o dibujar, pero su capacidad de procesamiento es menor.
Precios
En cuanto a precios en México, la guía de Profeco recopiló datos del programa Quién es Quién en los Precios entre el 28 de julio y el 1 de agosto de 2025. Algunas laptops destacadas incluyen: HP 15-FD0000LA con Intel Core i3 y 8 GB de RAM, entre $7,390 y $10,599; y Lenovo IdeaPad Slim 3 con AMD Ryzen 5 y 512 GB SSD, entre $9,999 y $15,499. En tabletas, los precios van desde la Hyundai Hytab Plus (8 pulgadas, 3 GB RAM) por $1,390 hasta la Samsung Galaxy Tab S9 FE (10.9 pulgadas, 256 GB y 8 GB RAM) por $15,999.
Profeco también sugiere considerar equipos reacondicionados, revisados y certificados por fabricantes, y en el caso de segunda mano, investigar al vendedor y conocer el estado del dispositivo antes de adquirirlo.
Finalmente, recomienda cuidar el equipo desde el primer día, manteniéndolo limpio, evitando comer cerca, usando reguladores de voltaje, antivirus confiables y realizando respaldos periódicos de información.
También te puede interesar: Profeco y Steren alertan sobre un Mini Ups, que podría causar quemaduras a los usuarios por contacto
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco analiza 85 diferentes tipos de leche, estas son las mejores marcas según la procuraduría
Clientes de Cinépolis y Cinemex se quejan de cobros extra en boletos y dulcería en línea; se lanzan contra la Profeco por “no hacer nada”
Profeco evalúa 41 whiskies; Esta es la única marca mexicana con resultados sobresalientes
Profeco alertó por 2 fallas graves en casi 22 mil autos Nissan que ponen a los conductores en riesgo de accidentes: ¿Cómo saber si tu vehículo está afectado?