¿Por qué los integrantes armados de la Luz del Mundo quedaron libres a días de su detención?
Con esta decisión, los 38 seguidores recuperaron su libertad de forma inmediata.

MICHOACÁN. — El 26 de septiembre de 2025, un grupo de 38 seguidores de la iglesia La Luz del Mundo fue detenido por autoridades federales en un campamento ubicado en Vista Hermosa, Michoacán.
Los detenidos, entre ellos un ciudadano estadounidense, se encontraban en un campamento de adiestramiento.
De acuerdo con información oficial, el operativo fue encabezado por fuerzas federales y elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), en el marco de una investigación relacionada con presuntas actividades de protección a líderes religiosos.
¿Por qué fueron liberados los 38 feligreses?
Durante la audiencia de imputación, realizada en el Centro de Justicia Penal Federal de Morelia, un juez de control ordenó la liberación inmediata de los detenidos.
🚨🔔⚡🇲🇽🇺🇸 | 38 hombres fueron detenidos en un campo de entrenamiento militar clandestino en Vista Hermosa, Michoacán. Se identificaron como miembros de "Jahzer", un grupo de La Luz del Mundo, entrenando supuestamente para proteger a sus líderes o prepararse para un "juicio… pic.twitter.com/RMlWvjx4Ue
— Azteca (@MORRIS80766176) September 25, 2025
La razón: la entrada al inmueble fue ilegal, ya que las autoridades no contaban con una orden de cateo al momento de realizar el operativo.
El juez determinó que la detención fue inconstitucional, por lo que todas las pruebas recabadas durante el operativo quedaron invalidadas.
¿Se encontraron armas durante el operativo?
Sí. Durante la intervención, las autoridades aseguraron un arma de fuego tipo nueve milímetros.
Sin embargo, uno de los detenidos presentó documentos que acreditaban la posesión legal del arma, lo que también influyó en la decisión del juez de no vincular a proceso a los involucrados.
¿Qué investigaba la FGR?
La FGR investigaba la existencia de una presunta “guardia secreta” dentro de la iglesia La Luz del Mundo, conformada por feligreses entrenados para proteger a los jerarcas de la organización religiosa.
La sede principal de La Luz del Mundo se encuentra en Guadalajara, Jalisco, y ha sido objeto de investigaciones federales en años recientes, principalmente tras el arresto de Naasón Joaquín García, líder de la organización, en Estados Unidos.
Sin embargo, hasta el momento no se han presentado nuevas imputaciones ni se ha informado de futuras acciones legales contra los liberados.
¿Qué dice la resolución judicial?
La resolución del juez establece que las autoridades actuaron fuera del marco legal, al ingresar sin orden judicial a un lugar privado. Esta violación al debido proceso provocó la nulidad de los arrestos y las pruebas obtenidas.
Las fuerzas federales y la Fiscalía General de la República ingresaron al inmueble sin contar con una orden de cateo”, señala el fallo judicial.
Te puede interesar: Juez federal libera a 38 integrantes de La Luz del Mundo; declara ilegal su detención en Michoacán
Con esta decisión, los 38 seguidores recuperaron su libertad de forma inmediata.
¿Qué sigue en el caso?
A pesar de la liberación, la investigación federal continúa. La FGR podrá replantear el caso, siempre que respete el debido proceso y las garantías constitucionales.
Hasta el momento, no hay nuevas órdenes de aprehensión ni anuncios sobre futuras audiencias o cargos adicionales.
¿Por qué es importante este caso?
Este caso evidencia la importancia de seguir los procedimientos legales durante operativos federales. Incluso cuando existen sospechas fundadas, una acción fuera del marco legal puede invalidar todo un caso, como ocurrió aquí.
También pone de nuevo el foco sobre las estructuras internas de La Luz del Mundo y la vigilancia que las autoridades mexicanas mantienen sobre la organización.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí