Ordenan comparecencia de contralmirante Fernando Farías Laguna, prófugo por red de corrupción en Semar
Un juez federal fijó audiencia inicial para el 1 de octubre, donde enfrentará acusaciones por delincuencia organizada y tráfico de combustible.

El Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia de Amparo con sede en esta ciudad ordenó al contralmirante Fernando Farías Laguna comparecer ante un juez de control para que se le notifiquen formalmente las acusaciones en su contra por su presunta responsabilidad en una extensa red de corrupción dedicada al tráfico de combustible a través de varias aduanas del país.
De acuerdo con la lista de acuerdos del Poder Judicial de la Federación (PJF), la jueza Emma Cristina Carlos Ávalos otorgó una suspensión provisional al militar en retiro, sobrino político del ex titular de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), almirante José Rafael Ojeda Durán. El auto judicial establece que Farías Laguna deberá presentarse el próximo 1 de octubre ante la jueza Nancy Selene Hidalgo, con sede en el penal del Altiplano.
Fernando Farías Laguna es actualmente considerado prófugo de la justicia mexicana
La audiencia inicial, relacionada con el proceso penal 325/2025, fue señalada para las 09:00 horas de dicha fecha, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 310 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
Fernando Farías Laguna es actualmente considerado prófugo de la justicia mexicana. La medida en su contra se da en el marco de una investigación más amplia que, durante los primeros días de este mes, culminó con la detención de 14 personas presuntamente vinculadas a la misma red de corrupción.

Entre los detenidos, que ya se encuentran sujetos a proceso penal, se encuentran el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna —presuntamente pariente del contralmirante—, representantes de empresas aduaneras y funcionarios de Aduanas.
Los implicados enfrentan cargos por los delitos de delincuencia organizada e ilícitos en materia de hidrocarburos. La red operaba, según las investigaciones, en puntos estratégicos como las aduanas de Manzanillo, Colima; Lázaro Cárdenas, Michoacán, y Tampico, Tamaulipas, entre otras.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tras la captura de empresarios y funcionarios por huachicol fiscal ligados al megabuque Challenge Procyon, que llegó de EEUU, se reveló una red todavía más amplia de tráfico de combustible entre aduaneros y Semar
FGR busca condenas de hasta 60 años contra altos mandos navales ligados a contrabando de huachicol fiscal en Tamaulipas
Huachicoleros liderados por “La Hormiga” habrían sobornado a marinos, agentes de la Guardia Nacional y de la Sedena con hasta 10 mil pesos para que les dejaran robar combustible de la refinería Dos Bocas de Pemex
“Una política de cero tolerancia a las malas prácticas”: Comunicado de Semar tras detenciones por huachicol