Inauguran el primer congreso latinoamericano dedicado al marketing de fidelización en México
LOMA 2025 contó con speakers de talla internacional como Philip Shelper, CEO de Loyalty & Reward Co.

Ciudad de México.— La capital mexicana se convirtió en el epicentro histórico del primer encuentro latinoamericano dedicado 100% al marketing de lealtad.
En su edición inaugural, LOMA Loyalty Marketing Congress 2025, celebrado en el WTC de la Ciudad de México, reunió a 900 líderes y profesionales de México, Colombia, Perú, Ecuador y otros países de la región, marcando el inicio de una nueva etapa para la industria de la fidelización y la experiencia del cliente en Latinoamérica.
Por primera vez, el evento organizado por Tree Alliance logró reunir a la comunidad de profesionales de la lealtad en un solo espacio, impulsando la creación de estrategias, modelos de negocio y conversaciones que consolidan a la industria como motor de crecimiento empresarial a nivel internacional.
LOMA 2025 no solo fue un congreso, sino también el punto de partida de una plataforma que conecta, inspira y transforma la industria en Latinoamérica.
“América Latina tiene una oportunidad única para posicionarse como referente global en innovación y desarrollo de la industria de loyalty a través de espacios como LOMA, donde podemos aprender, intercambiar ideas y experiencias, hacer negocio e inspirarnos.
México, con su diversidad y potencial, puede convertirse en un centro único de oportunidades para impulsar los programas de lealtad que fortalezcan la conexión entre marcas y personas”, señalaron David Hidalgo, Pedro López Chaltelt, José Ramírez e Isaac García, líderes de Tree Alliance, Hit Events Experiential Science, Live Loyalty & Bondii y InComm, respectivamente.
Con más de 30 conferencias magistrales enfocadas en transformación, impacto digital e innovación del sector, LOMA 2025 contó con speakers de talla internacional como Philip Shelper, CEO de Loyalty & Reward Co.; Bibiana Rosique, Strategic Growth Partner y ex CMO de Starbucks; Miguel Oliveira, Senior VP Global Digital de Hyatt Hoteles; Rafael Martínez-Frausto, líder global de Loyalty en Mastercard; y Fernando Mazariegos, director de Productos de Lealtad en Grupo Posadas.
Los líderes de marcas reconocidas por sus programas de lealtad, como Volaris, OXXO, Banco Santander, CODERE, VIVA Aerobus y Liverpool, compartieron sus casos de éxito, tendencias y aprendizajes sobre cómo construir relaciones de largo plazo con los clientes. Según EY, el 31% de los mexicanos declara mejorar su opinión si una marca cuenta con programa de lealtad.
Conferencia
En la conferencia Principios esenciales para un programa de lealtad de clase mundial, Philip Shelper explicó que un programa exitoso “no solo premia, sino que inspira, estimula, emociona y fortalece la autoestima del cliente. Cuando la fidelización se vuelve una experiencia omnicanal creativa, deja de ser transaccional y se convierte en motor de rentabilidad, diferenciación y crecimiento”.
Por su parte, Bibiana Rosique destacó en su sesión Emotional Loyalty: La revolución silenciosa que “las empresas que entienden que detrás de cada dato hay una emoción son las que mejor conectan con sus audiencias. El futuro no es de las marcas más grandes, sino de las más queridas”.
Durante el evento se abordó el impacto de la lealtad más allá de los productos de consumo, llegando a sectores clave para el desarrollo económico de México.
Fernando Mazariegos explicó que construir un ecosistema sólido requiere un conocimiento profundo de las audiencias y adaptación a las necesidades de cada sector.
Rafael Martínez, de Mastercard, subrayó que “el éxito de un programa de lealtad radica en diseñar experiencias adaptables, alineadas al propósito de la marca y a las prioridades del cliente. Las recompensas que generan valor tangible, junto con asociaciones estratégicas, amplifican el alcance y fomentan la lealtad y la rentabilidad”.
LOMA 2025 también fue escenario del lanzamiento oficial de la Asociación Latinoamericana de Lealtad (ALL), la primera organización que agrupará a los profesionales del área con el objetivo de profesionalizar y crear un espacio continuo de innovación en la región.
Según Federico Couret, “la creación de ALL marca un antes y un después. Queremos consolidar la lealtad como una disciplina profesional con estándares, evidencia y espacios de formación”.
El evento incluyó una masterclass de Loyalty & Reward Co., impartida por Philip Shelper, Scott Harrison y Couret, con nueve módulos estratégicos basados en el libro Loyalty Programs: The Complete Guide. Más de 80 expertos obtuvieron el Certified Loyalty Expert™, alineado al marco de Desarrollo Profesional Continuo (CPD).
En la zona de exposición se reunieron 24 marcas líderes que impulsan la industria con soluciones innovadoras, entre ellas InComm Incentives, Blackhawk, Cashwave, Glüky, Leal, Loymark, LMS, Adventa, Grupo Merpes, Bonnus, RedVoucher, Results, Tekae, Play Solutions, Dcanje, Fidelizador y Dirac.
Con este arranque, LOMA Loyalty Marketing Congress se consolida como el encuentro de referencia en la región para entender y liderar los nuevos estándares en negocios, tendencias y evolución de la industria. La segunda edición se realizará en septiembre de 2026 en el WTC de la Ciudad de México.
También te puede interesar: Rebajas emocionales: Cómo el marketing juega con tus sentimientos para hacerte gastar
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Además de la reducción de la jornada laboral a 40 horas, estas serán las otras reformas laborales que se discutirían en el Congreso a partir del 1 de septiembre
La jornada laboral de 40 horas en México está cada vez más cerca y expertos internacionales señalan que la modalidad de 4 días de trabajo es ideal, siempre y cuando pierdan menos tiempo y sean más productivos en ese horario
Recortes al presupuesto del INE, la Corte y el Congreso anuncia bancada de Morena
Congreso de BC pide revisión de remanentes tras rechazar ampliación presupuestal al TEJABC