Farmacéutica de la India señalada por retraso de medicamentos responde a Claudia Sheinbaum por ultimátum
Sun Pharma tardó pero contestó al gobierno de México tras aparecer en la lista de empresas con incumplimientos.

CIUDAD DE MÉXICO. — La farmacéutica Sun Pharma México, filial de la india Sun Pharmaceutical Industries Ltd, aclaró su postura luego de que el Gobierno federal la incluyera entre las empresas con incumplimientos en la entrega de medicamentos.
A través de un comunicado, la compañía explicó que el problema no radica en la falta de producto, sino en obstáculos logísticos para la recepción de sus medicamentos.
¿Qué dice el Gobierno sobre el incumplimiento?
La Secretaría de Salud acusa que Sun Pharma registra un 63% de incumplimiento en la entrega de medicamentos. Sin embargo, la empresa sostiene que el porcentaje real es de 56%, equivalente a 40 mil 590 piezas pendientes de entrega.

La postura de Sun Pharma
La farmacéutica aseguró que tiene en México el 100% de los lotes listos para entrega inmediata. En palabras de la empresa:
Es vital precisar que este incumplimiento no se debe a la falta de producto; por el contrario, Sun Pharma tiene el 100% de estos medicamentos y los lotes requeridos en México, listos para su entrega inmediata”.

¿Dónde están los problemas de logística?
Según el comunicado, los principales obstáculos que enfrenta la compañía son:
- Demoras en la asignación de citas para entregar el producto.
- Rechazos de medicamentos por saturación en almacenes.
- Cancelaciones de pedidos ya programados.

Sun Pharma afirmó que, si se le permite una gestión eficiente en la programación de citas, puede entregar la totalidad de las piezas pendientes en un plazo inmediato.
Se compromete farmacéutica India con abasto en México
La empresa subrayó que busca coordinarse con las autoridades para normalizar el flujo de medicamentos:
Nuestro objetivo es concentrar todos los esfuerzos en una conciliación de datos ágil para regularizar el abasto y asegurar que los medicamentos lleguen a los pacientes lo antes posible”.
También puedes leer: ¿México depende de Asia? Claudia Sheinbaum explica por qué el gobierno compra medicamentos a India
¿Amparo a Sun Pharma por inhabilitación?
En 2023, la entonces Secretaría de la Función Pública (hoy Secretaría de la Anticorrupción y Buen Gobierno) impuso a Sun Pharma una inhabilitación por 40 meses. Ante ello, la farmacéutica obtuvo un amparo para proteger su operación.
Al respecto, la SFP señaló:
Respecto al amparo mencionado en prensa, Sun Pharma informa que se han interpuesto los recursos legales pertinentes en el pasado, un proceso que se encuentra siguiendo el curso legal establecido. Esta acción se tomó con el único fin de proteger la capacidad operativa de la empresa y asegurar el flujo de medicamentos esenciales”.
México da ultimátum a empresas por medicamentos
La presidenta Claudia Sheinbaum emitió un ultimátum a farmacéuticas mexicanas y extranjeras por incumplimientos en la entrega de medicamentos al sector salud, exigiendo que cumplan con sus contratos antes de finalizar septiembre de 2025.

Durante una conferencia mañanera el 23 de septiembre, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark García-Dobarganes, señaló que, pese a un abasto cercano al 97% en IMSS e ISSSTE y 92% en IMSS-Bienestar, 34 empresas, incluyendo Bioxintegral Servicios (100% de incumplimiento) y Productos Farmacéuticos Serral (87%), no han entregado millones de piezas, afectando especialmente medicamentos oncológicos.
Clark advirtió que, de no cumplir, enfrentarán inhabilitaciones, sanciones económicas o denuncias penales por “incumplimiento malintencionado”.
En una reunión el 15 de septiembre, expresó su frustración, exigiendo calendarios de entrega claros.La industria farmacéutica mexicana, representada por Canifarma, culpó a empresas extranjeras y distribuidoras desconocidas por los retrasos, afirmando que solo ocho de las 34 empresas son farmacéuticas.

Te puede interesar: “Ya no estamos jugando”: Gobierno lanza ultimátum a farmacéuticas por incumplir entrega de medicamentos, incluso oncológicos
Además, denunciaron adeudos gubernamentales de 19 mil millones de pesos desde 2021, que amenazan sus operaciones. Sheinbaum reconoció estos adeudos, pero insistió en que las empresas deben cumplir sus compromisos, priorizando la salud de los pacientes.
Advirtió que las inhabilitaciones seguirán un proceso administrativo, pero no habrá tolerancia para incumplimientos. La Secretaría de Salud planea excluir a empresas incumplidas de futuras licitaciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿México depende de Asia? Claudia Sheinbaum explica por qué el gobierno compra medicamentos a India
“Ya no estamos jugando”: Gobierno lanza ultimátum a farmacéuticas por incumplir entrega de medicamentos, incluso oncológicos
Farmacéuticas bajan precios en Estados Unidos bajo presión de Trump; AstraZeneca venderá directo con hasta 70% de descuento
Gobierno da a conocer empresas incumplidas en abasto de medicamentos; una de ellas es de Sonora