¿Es verdad que se acerca una fuerte “tormenta negra” para varias ciudades? Esto dice de manera contundente el SMN
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico para los próximos días, indicando que se esperan lluvias intensas en diversas regiones de México. No se menciona ninguna “tormenta negra”, sino lluvias fuertes a intensas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

CIUDAD DE MÉXICO.-Recientemente, diversos portales han informado sobre la llegada de una “tormenta negra” que se avecina para varias ciudades del país, afirmando que esta información fue proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Sin embargo, dicha afirmación es falsa. El SMN no ha mencionado ninguna “tormenta negra”.
¿Qué dice realmente el SMN?
El SMN, como autoridad oficial del clima en México, ha emitido un pronóstico detallado para este fin de semana y principios de la próxima semana, indicando que se esperan lluvias fuertes a intensas en diversas regiones del país. A continuación, te presentamos el resumen y detalles de las predicciones más recientes.
Pronóstico para el sábado 27 de septiembre de 2025
El SMN informa que las siguientes condiciones climáticas afectarán gran parte del territorio nacional:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
- Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
- Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
- Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Colima, Querétaro e Hidalgo.
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h con posibles tolvaneras:
- Coahuila y Nuevo León.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h:
- Golfo de California, Chihuahua, Tamaulipas y San Luis Potosí.
- Con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur y Sonora.
- Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura:
- Costa occidental de la península de Baja California.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura:
- Costa de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C:
- Baja California (noreste), Sonora (sur), Chihuahua (noreste), Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Campeche.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C:
- Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Puebla, Morelos, Veracruz, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del domingo:
- Zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz y Puebla.
Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (del domingo 28 al martes 30 de septiembre de 2025)
- Sistema meteorológico en el noroeste y norte de México:
- Una vaguada en altura, el monzón mexicano y la corriente en chorro subtropical continuarán afectando estas regiones, provocando lluvias fuertes a puntuales muy fuertes.
- Frente núm. 4 sobre el sur del golfo de México:
- Este sistema se mantendrá estacionario, generando lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Veracruz y lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente y sureste mexicano.
- Canales de baja presión en el interior del país:
- Estas condiciones, junto con el ingreso de humedad de ambos océanos, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en el centro, occidente y sur de México, incluida la península de Yucatán.
- Huracán Narda:
- Continuará su desplazamiento hacia el oeste, manteniendo oleaje elevado en la costa occidental de la península de Baja California.
- Onda tropical:
- Se prevé la aproximación de una nueva onda tropical a la península de Yucatán el martes.
- Temperaturas máximas:
- Cálido a caluroso durante la tarde, con temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Sonora, Sinaloa, Michoacán, Oaxaca, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
- Temperaturas mínimas:
- De 0 a 5 °C en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Puebla.
Domingo 28 de septiembre de 2025
- Lluvias muy fuertes con puntuales muy intensas (75 a 150 mm):
- Veracruz y Oaxaca.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
- Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Puebla, Estado de México, Guerrero y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
- Sinaloa, Coahuila, San Luis Potosí, Nayarit, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos y Tabasco.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
- Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Colima, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
- Baja California.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h:
- Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
- Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura:
- Costa occidental de la península de Baja California.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura:
- Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C:
- Sinaloa, Michoacán, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C:
- Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del lunes:
- Zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Puebla.
Lunes 29 de septiembre de 2025
- Lluvias muy fuertes con puntuales muy intensas (75 a 150 mm):
- Veracruz y Oaxaca.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
- Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Veracruz, Puebla y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
- Sinaloa, Coahuila, San Luis Potosí, Nayarit, Colima, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
- Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h:
- Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz.
- Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura:
- Costa occidental de la península de Baja California.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura:
- Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C:
- Sonora, Sinaloa, Quintana Roo, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C:
- Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del martes:
- Zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Puebla.
Condiciones advertidas
El SMN ha destacado que las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además de posibles incrementos en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Es importante mantenerse informado y tomar precauciones en caso de que se presenten estas condiciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí