Crece presencia de comunidades que justifican la violencia de género tras agresión en CCH Sur
Uno de estos espacios, en Facebook, denominado “Fans de Lex Ashton”, promueve discursos misóginos y compara al agresor del CCH Sur con Elliot Rodger

Ciudad de México.— Tras el homicidio del estudiante Jesús Israel Hernández en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, han surgido páginas y grupos en redes sociales que celebran y justifican la agresión.
Uno de estos espacios, en Facebook, denominado “Fans de Lex Ashton”, promueve discursos misóginos y compara al agresor del CCH Sur con Elliot Rodger, responsable de una matanza en California en 2014.
El mensaje principal de la página afirma que el asesinato “es totalmente justificable” como reacción a la supuesta opresión de los hombres incels y critica el movimiento feminista, el aborto y la libertad sexual femenina.
Comunidades Incels y discurso de odio
Los integrantes de estas comunidades fomentan la organización de futuros actos violentos mediante grupos de mensajería y promueven dinámicas de exclusión interna, etiquetando a miembros con términos como mentalcels o fakecels si no cumplen con los estándares del grupo, lo que genera bullying y refuerza la frustración y el aislamiento.
Expertos advierten que estos ecosistemas digitales legitiman discursos de odio y normalizan la violencia contra mujeres y personas percibidas como exitosas sexualmente.
Una investigación publicada en Frontiers in Psychology (2024) señala que la agrupación en torno a creencias misóginas facilita la radicalización y la adopción de ideologías extremistas.
Silvia Soler, directora interina del Instituto de Liderazgo Social y Bienestar (ILSB), destaca la importancia de intervenciones integrales: “No se trata solo de sancionar, sino de generar referentes y discursos que permitan a estos jóvenes construir su identidad y masculinidad de manera sana, sin violencia ni misoginia”.
Los casos internacionales muestran un patrón similar:
- Elliot Rodger (2014, California) asesinó a seis personas e hirió a 14, motivado por odio hacia las mujeres.
- Alek Minassian (2018, Toronto) mató a 10 personas e hirió a 16, declarando en Facebook que “la rebelión incel ha comenzado”.
El homicidio en el CCH Sur se convierte así en una alerta sobre cómo hechos violentos pueden activar comunidades digitales que celebran y reproducen discursos de odio, subrayando la necesidad de prevención, educación en género y atención a la salud mental desde un enfoque estructural y colectivo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Asesina estudiante del CCH, prepa de la UNAM, a un compañero y se lanza del edificio; “debo sacar la basura del mundo”, habría publicado poco antes (VIDEOS e imágenes sensibles)
Estudiantes y padres del CCH Sur entregan pliegos petitorios a la UNAM; exigen seguridad y salud mental
Dan emotiva despedida a Jesús, alumno asesinado en CCH Sur, prepa de la UNAM
Estudiante asesinado: Fiscalía de Oaxaca localiza y detiene al presunto responsable en Puebla en menos de 48 horas