Adán Augusto rompe el silencio tras cuestionamiento de millones de pesos provenientes de presunta empresa fantasma, señalados en reportaje de N+
El reportaje indica que estos ingresos no fueron declarados en su declaración patrimonial, como exige la ley.

CIUDAD DE MÉXICO. — El senador Adán Augusto López Hernández, exgobernador de Tabasco y actual legislador por Morena, fue señalado en un reportaje de N+ de Televisa por supuestamente haber recibido 79 millones de pesos entre 2023 y 2024 de empresas privadas, una de ellas identificada como empresa “fantasma”.
El reportaje indica que estos ingresos no fueron declarados en su declaración patrimonial, como exige la ley.
¿Cómo respondió Adán Augusto López?
En conferencia de prensa, el senador negó haber recibido dinero de forma ilícita. Explicó que sus ingresos fueron reportados al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y detalló los montos pagados en sus declaraciones fiscales.
Esa es la declaración anual del 2023, que es la que cuestionan”, dijo.

Según sus propias cifras:
- En 2023, declaró ingresos por 22 millones 626 mil 398 pesos y pagó 158 mil 900 pesos de ISR.
- En 2024, declaró ingresos por 24 millones 539 mil 998 pesos y pagó un millón 337 mil pesos de ISR.
Aseguró que estos datos coinciden con lo reportado en sus declaraciones patrimoniales correspondientes.
¿Cuál es la relación con GH Servicios Empresariales?
Uno de los señalamientos del reportaje es que GH Servicios Empresariales, una de las empresas que le habría transferido recursos, fue sancionada por el SAT por presuntas operaciones simuladas.
El senador reconoció que fue proveedor de esa empresa, pero explicó que la situación fue aclarada ante las autoridades fiscales.
“No hay ningún delito, es un tema entre una empresa y el SAT”, afirmó.
Dijo también que en 2018 el SAT retiró a GH Servicios Empresariales de la lista negra, y publicó dicha resolución en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
¿Por qué GH Servicios usaba su correo y el de su hermano?
El reportaje señaló que la empresa usó el mismo correo electrónico del senador y su hermano, Melchor López, al momento de registrarse ante el SAT.
López Hernández explicó que esto ocurrió porque ambos contrataron al mismo contador, quien fue el responsable de realizar los registros fiscales.
¿Qué otros ingresos aclaró el senador?
Además de su actividad como proveedor, el senador explicó que ha tenido otros ingresos fuera de su función pública. Mencionó:
- Herencias recibidas por inversiones de su padre en Estados Unidos. No reveló el monto.
- Un litigio pendiente sobre una herencia por parte de su madre, relacionado con la titularidad de un departamento en Estados Unidos. Tampoco dio cifras.
- También indicó que tiene inversiones relacionadas con ganado y presta servicios ajenos a su cargo legislativo.

¿Qué dijo sobre la investigación periodística?
López Hernández señaló que el reportaje de N+ presenta la información de manera parcial.
Usan dolosamente la información de la empresa fantasma”, declaró.
Aseguró que todos sus ingresos están justificados y reportados a la autoridad fiscal.
¿Qué sigue para el senador?
Hasta ahora, no hay una investigación penal abierta en su contra. El tema se mantiene en el ámbito público y mediático.
Sin embargo, el reportaje ha generado presión para que el senador publique más detalles sobre los montos heredados, las inversiones en el extranjero y sus relaciones comerciales.
¿Qué puede aprender usted de este caso?
Este caso subraya la importancia de la transparencia en el servicio público. Si usted forma parte del sector público o recibe ingresos por diferentes fuentes, debe asegurarse de:
- Declarar todos sus ingresos ante el SAT.
- Registrar su declaración patrimonial de manera completa.
- Contar con documentos que respalden herencias, inversiones o transferencias.
Una omisión puede dar pie a investigaciones o señalamientos, incluso si no existe dolo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Adán Augusto rompe el silencio por traslado de Hernán Bermúdez, su ex secretario de seguridad y líder criminal de ‘La Barredora’
El grupo criminal “La Barredora” del ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, habría iniciado a la par que el gobierno de Adán Augusto en el sexenio de AMLO
“Es decisión de la FGR”: Claudia Sheinbaum responde a ‘Pepín’ López Obrador sobre Adán Augusto y el caso de Hernán Bermúdez Requena
Morena frena a Adán Augusto con nuevo método para tomar decisiones y de transparentar presupuestos en el Senado