Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SAT

SAT urge a Diputados aprobar reforma a la Ley Aduanera tras detectar corrupción por 22 mil 843 mdp en aduanas

La iniciativa presidencial contempla reformas a 65 artículos de la Ley Aduanera, 44 adiciones y nueve derogaciones.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) pidió a la Cámara de Diputados acelerar la aprobación de las reformas a la Ley Aduanera para reforzar el control sobre el ingreso de mercancías y endurecer las sanciones a quienes cometan actos ilícitos, según informo Mlenio Ntociais.a

Durante un encuentro con la Comisión de Hacienda en el Palacio de San Lázaro, Erick Jiménez, administrador general de Auditoría de Comercio Exterior del SAT, reveló que entre enero y agosto de 2025 se integraron 109 expedientes penales por casos de corrupción en las aduanas, con un perjuicio al fisco de 22 mil 843 millones de pesos.

El funcionario detalló que, en ese mismo periodo, se embargaron 4 mil 564 millones de pesos en mercancías de procedencia extranjera ilegal y 7 mil 554 millones de pesos en bienes sin acreditación legal de estancia en el país, además de suspenderse del padrón de importadores a 22 mil 352 contribuyentes por incumplir sus obligaciones fiscales.

“Se han detectado prácticas indebidas e incluso ilegales que ponen en riesgo la seguridad nacional, la salud pública, la economía del país y la recaudación”, puntualizó Jiménez al pedir a los legisladores garantizar que las autoridades cuenten con herramientas suficientes para revisar y sancionar estas conductas.

Contrabando y evasión afectan ingresos públicos

En su turno, Carlos Gabriel Lerma, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, advirtió que el contrabando, la evasión y la corrupción en aduanas impactan directamente la capacidad del gobierno para financiar programas prioritarios.

Informó que hasta el 18 de septiembre la recaudación superó el billón de dólares, casi 200 mil millones de pesos más que en 2024, con un crecimiento real de 19 por ciento. Sin embargo, consideró indispensable fortalecer controles, transparencia y uso de tecnología en los procesos aduanales para cerrar espacios a las irregularidades.

La iniciativa presidencial contempla reformas a 65 artículos de la Ley Aduanera, 44 adiciones y nueve derogaciones. Entre los cambios destaca la creación de un Consejo Aduanero que se encargará de otorgar autorizaciones, prórrogas, suspensiones, cancelaciones y extinciones en materia aduanal.

Diputados respaldan endurecer controles

El presidente de la Comisión de Hacienda, Carol Antonio Altamirano, afirmó que la Cámara de Diputados está comprometida a fortalecer la transparencia y combatir la corrupción, evasión fiscal y contrabando.

El diputado del PAN Héctor Saúl Téllez celebró la iniciativa y la calificó como necesaria para terminar con las “factureras” y el “huachicol fiscal”, que han erosionado alrededor de 550 mil millones de pesos en las finanzas públicas en los últimos años.

Por el PRI, Jericó Abramo también respaldó la reforma para eliminar la corrupción y evitar la simulación fiscal desde las áreas de supervisión y control del Estado. “Si reducimos la corrupción en el sector aduanal, habrá un combate frontal al huachicol fiscal y a muchos otros delitos”, señaló.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados