México registra la cifra más baja de homicidios durante el sexenio de Sheinbaum, con 37 en un día
Este dato contrasta con los picos de violencia de 84 y 79 asesinatos ocurridos en marzo y junio

México — El jueves 25 de septiembre de 2025 se ha establecido como una fecha significativa en las estadísticas de seguridad del país. Según el Informe diario de Seguridad fue ese día en el que se contabilizaron 37 víctimas de homicidio doloso a nivel nacional. Esta cifra representa la más baja no solo de la actual administración, sino que es la más reducida desde que se tiene registro en el sexenio anterior.
¿Qué significa exactamente este dato?
El informe, revisado y destacado en la reunión del Gabinete de Seguridad federal, se basa en un conteo preliminar de homicidios dolosos. Esto significa que la cifra de 37 víctimas corresponde a un primer reporte y está sujeta a ajustes posteriores conforme las investigaciones ministeriales en cada estado avancen y se confirmen los casos.
A pesar de su carácter preliminar, la marca de 37 homicidios en un solo día rompe el récord previo de 38 casos, que se había registrado en julio de 2025. Para ponerlo en perspectiva, este número se convierte en el más bajo desde el inicio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en diciembre de 2018.

Un contraste con los meses más violentos del año
Para valorar la importancia de esta cifra, es útil compararla con los niveles de violencia registrados en otros momentos de 2025. El dato del 25 de septiembre marca un contraste notable con los repuntes observados en meses anteriores.
- El pico más alto del año: Marzo de 2025 fue el mes más violento en cuanto a un solo día, con 84 homicidios dolosos reportados. Este repunte fue impulsado en gran medida por una confrontación interna entre facciones criminales en el estado de Sinaloa.
- Otro repunte: En junio de este año, la cifra volvió a ascender, registrándose 79 víctimas en una jornada.
Al observar los promedios mensuales, el contraste también es evidente:
- Mes más violento en promedio: Noviembre ha sido el mes con la media diaria más alta del sexenio actual, con 74.4 homicidios al día.
- Mes menos violento en promedio: Agosto de 2025 alcanzó el promedio diario más bajo del sexenio, con 52.7 asesinatos por día. El dato del 25 de septiembre (37) está muy por debajo incluso de ese promedio.

Distribución geográfica de la violencia el 25 de Septiembre
Aunque la cifra nacional es la más baja en siete años, la violencia no se distribuye de manera uniforme en el territorio. El informe oficial señala que, durante la jornada del 25 de septiembre, el estado de Guanajuato registró el número más alto de homicidios dolosos, con seis personas asesinadas.
Este dato confirma que, pese a la mejora en el indicador nacional, persisten desafíos de seguridad en entidades específicas como Guanajuato, Sinaloa, Michoacán y el Estado de México, que han sido escenario de episodios violentos vinculados a disputas entre grupos delictivos en meses recientes.
Las autoridades continúan con el monitoreo de la situación y las investigaciones correspondientes para validar la información definitiva.
Te podría interesar: Claudia Sheinbaum dice que se revisará el registro de la Iglesia de La Luz del Mundo tras hallazgo de grupo armado
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Golpe mortal con tubo de metal: vinculan a proceso a Milton “N” por brutal homicidio en finca de Jalisco
Muere motociclista tras ser embestido por autobús en el Centro Histórico de Oaxaca: conductor enfrenta proceso penal por homicidio culposo
Doble tragedia en Pachuca: hombre asesina a su esposa y luego se quita la vida tras lanzarse de un tercer piso
Hallan seis cabezas humanas en límites de Puebla y Tlaxcala; identifican a dos víctimas