El Imparcial / México / Issste

Dos mujeres se someten a las primeras cirugías robóticas en el Hospital General del ISSSTE en Coahuila

Ambas operaciones tuvieron una duración de alrededor de dos horas y las pacientes evolucionan favorablemente.

COAHUILA.- Este miércoles, en el Hospital General del ISSSTE en Saltillo, se llevaron a cabo las primeras operaciones con equipo robótico de última generación, marcando un paso histórico que permitirá un mejor desempeño de los médicos y reducirá riesgos para los pacientes.

El procedimiento estuvo a cargo del médico especialista en cirugía oncológica, Miguel Farías Alarcón, pionero a nivel nacional en el uso de esta tecnología, según Telediario.

En esta primera jornada se intervinieron con éxito a dos mujeres de 60 y 62 años, quienes fueron sometidas a cirugías para extirpar la matriz.

Ambas operaciones tuvieron una duración de alrededor de dos horas y las pacientes evolucionan favorablemente.

Pacientes en recuperación estable

“Hemos terminado las primeras cirugías robóticas en el Hospital General, la primera paciente ya está en su habitación en su cuarto, fue el diagnóstico de un cáncer de endometrio, se le hizo cirugía robótica, se le quitó el útero, ella está muy bien, esperamos pronta recuperación y alta de 24 a 36 horas. La segunda paciente se hizo una cirugía y ella está en recuperación con escaso dolor”, explicó Farías Alarcón.

Tecnología de precisión milimétrica

El especialista detalló que el equipo de nombre DaVinci permite realizar cirugías laparoscópicas con mayor precisión y rapidez, gracias a una lente que amplifica 10 veces la visión del cirujano.

“El robot depende del cirujano, traduce tus movimientos en movimientos finos, por eso la cirugía es más milimétrica y exacta... nos ayuda a que los vasos sanguíneos los podamos coagular y el sangrado es mínimo, la recuperación es más rápida”, señaló el médico.

Te puede interesar: Mientras ISSSTE hará revisiones y cancelará las pensiones que no cumplan normativa, especialistas señalan que todo es parte de un proceso más amplio para controlar los recursos de las jubilaciones

Expansión del programa en hospitales del país

Aunque el ISSSTE ya contaba con esta tecnología desde hace algunos años, recientemente se puso en marcha un programa para dotar a varios hospitales generales con estos equipos. En el caso de Saltillo y Torreón, podrán utilizarlos en el tratamiento de pacientes oncológicos con distintos tipos de cáncer, fortaleciendo así la capacidad del sistema de salud en la región.

Con estas primeras cirugías robóticas, el ISSSTE en Saltillo se suma a la vanguardia médica, consolidando una alternativa más segura y efectiva para enfrentar enfermedades de alta complejidad.

ISSSTE anuncia seis hospitales con robot quirúrgico ‘Da Vinci’

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que seis hospitales de su red nacional serán equipados con el robot quirúrgico Da Vinci, una herramienta de última generación que permitirá realizar operaciones de alta precisión y menor riesgo para los pacientes.

Entre los centros beneficiados se encuentra el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre en la Ciudad de México, que recibirá el modelo Da Vinci Xi, considerado el más moderno del sistema.

Hospitales beneficiados

Los equipos serán distribuidos de la siguiente manera:

  • Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (CDMX) – Da Vinci Xi.
  • Hospital Regional de Alta Especialidad de Torreón.
  • Hospital General de Saltillo.
  • Hospital Regional ISSSTE en León, Guanajuato.
  • Hospital Regional 1° de Octubre (CDMX).
  • Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” (CDMX).

Calendario de las primeras intervenciones

El programa de cirugías robóticas ya tiene fechas definidas para su arranque:

  • 25 de septiembre: primer procedimiento en el Hospital General de Saltillo.
  • 1 de octubre: intervención en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre.
  • 15 de octubre: cirugías en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Coahuila.

Más de 150 cirugías programadas

De acuerdo con el ISSSTE, durante lo que resta del año se programarán al menos 150 cirugías con asistencia robótica, principalmente de carácter oncológico. Entre los procedimientos contemplados se incluyen intervenciones en riñón, esófago, vejiga y próstata, además de cirugías ginecológicas.

Con este despliegue tecnológico, el instituto busca consolidar una red hospitalaria a la vanguardia, ofreciendo tratamientos menos invasivos, con mayor precisión y tiempos de recuperación más rápidos para los pacientes.

Temas relacionados