Denuncian grave abandono de osa negra en peligro de extinción en zoológico La Pastora; autoridades ambientales realizan inspección
Contraste entre declaraciones oficiales y la realidad animal en Nuevo León.

MONTERREY.- De acuerdo con La Jornada, una cruda denuncia de la activista Cristina Marmolejo ha expuesto las condiciones críticas en las que sobrevive una osa negra americana en el Zoológico La Pastora de Monterrey, generando un fuerte cuestionamiento hacia las autoridades estatales y la administración del recinto. El caso revela una alarmante contradicción entre las promesas gubernamentales y la situación real que padecen los animales bajo cuidado oficial.
El desgarrador video que conmovió a Nuevo León
El material audiovisual difundido por Marmolejo muestra a la osa bebé con sarna avanzada, desnutrición severa y signos evidentes de abandono. A simple vista se observa un animal con un sistema inmune suprimido, uñas anormalmente largas por falta de atención básica y confinado en un espacio de cemento permanentemente húmedo por sus propios orines.
Marmolejo hizo un llamado urgente al gobernador Samuel García y a su esposa Mariana Rodríguez para permitir el rescate inmediato del ejemplar por asociaciones especializadas.
La respuesta del zoológico La Pastora
Frente a las acusaciones, la administración del zoológico emitió un comunicado oficial fechado el 24 de septiembre de 2025 donde explica su versión de los hechos:
Según el documento, PROFEPA solicitó al zoológico hace dos años el cuidado de esta osa que llegó con enfermedades graves e irreversibles, incluyendo infección bacteriana, problemas renales, hepáticos y en las patas. El personal afirma haber brindado atención veterinaria 24/7, medicamentos para control del dolor, alimentación especializada y monitoreo médico constante en coordinación con las autoridades.
El zoológico anunció que al día siguiente de emitir el comunicado, reevaluaría el estado del animal con PROFEPA y veterinarios especialistas para “tomar la mejor decisión pensando únicamente en su bienestar”.
🚨🐻 A días de haberse inaugurado el Centro Estatal de Atención Animal, la activista Cristina Marmolejo denunció el abandono de una osezna con sarna y desnutrición en el zoológico "La Pastora", #NuevoLeón.
— Luis Gabriel Velázquez (@soyluisgabriel1) September 25, 2025
El zoológico dijo que el ejemplar, que fue rescatado hace 2 años en… pic.twitter.com/SSCouPruDu
Un patrón histórico de negligencia
Este incidente no es aislado sino parte de un patrón documentado de maltrato en La Pastora, considerado por organizaciones civiles como el peor zoológico de México.
Por años, organizaciones protectoras de animales han denunciado a la dependencia de “Parques y Vida Silvestre” a cargo de Luis Andrés Herrera Sosa, y al secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero, por el mal manejo de especies.
La gravedad del caso se amplía considerando que el oso negro americano (Ursus americanus) está catalogado como especie en peligro de extinción bajo la NOM-059 SEMARNAT 2010, lo que añade responsabilidad legal a las autoridades encargadas de su protección.
El caso estalla a pocos días de la inauguración del Centro Estatal de Atención Animal, ubicado junto al mismo zoológico, donde el gobernador Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez prometieron “cero tolerancia al maltrato animal”.
Autoridades ambientales realizan inspección
En un comunicado el zoológico La Pastora dio a conocer que autoridades de la institución, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León y la Procuraduría Federal de Protección del Ambiente (PROFEPA) llevaron a cabo este jueves una inspección del lugar e indagaron en el caso de la osa negra americana.
Entre las instituciones se acordó buscar la opinión de médicos veterinarios especializados en fauna silvestre. Reconocieron que el ejemplar presentaba condiciones en la piel como resultado de la desnutrición y el bajo peso, además de zonas de alopecia y dos laceraciones en el costado derecho.
La osa fue depositada bajo custodia de la UMA en el mismo zoológico, después de haber sido atendida con terapia de fluidos, suplementación y medicación para estabilizarla.
Hoy recibimos en el Zoológico La Pastora a autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, Parques y Vida Silvestres y @PROFEPA_Mx, quienes realizaron un recorrido de supervisión para constatar el estado de los ejemplares bajo nuestro resguardo. pic.twitter.com/lLevKdhwWI
— Zoológico La Pastora (@Lapastora_zoo) September 26, 2025
Responsables directos y futuras acciones
La administración del Zoológico La Pastora recae en Bernardo Bichara, presidente del Parque Fundidora, junto con el director Jean Joseph Leautaud Russek y el director del zoológico Gustavo Sepúlveda Villarreal. Todos ellos enfrentan ahora cuestionamientos sobre su manejo del recinto.
Organizaciones de protección animal exigen una intervención inmediata y transparente, mientras la sociedad nuevoleonesa espera que las promesas oficiales se traduzcan en acciones concretas que garanticen el bienestar de todos los animales bajo cuidado gubernamental. La osa negra se ha convertido en un símbolo de la lucha contra el maltrato animal institucionalizado en México.
Te puede interesar: Más de 269,000 tortugas marinas desovan en Oaxaca: se espera el nacimiento de casi 27 millones de crías en La Escobilla
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Se viraliza pelea campal en preparatoria de la UANL: “¡Le escupió en el cuello!”
Mujer dispara a sangre fría y asesina a un mecánico en Escobedo, Nuevo León; video capta el crimen
Carlos Slim se queda con el contrato de tramo del tren Saltillo–Monterrey: Así será el proyecto
Incendio en planta de aceites moviliza a cuerpos de emergencia en Apodaca, Nuevo León