Claudia Sheinbaum envía iniciativa para prohibir vapeadores y fentanilo, y consolidar compras de medicamentos
La reforma a la Ley General de Salud propone penas de 1 a 8 años de prisión por distribución y venta de cigarrillos electrónicos.

La presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud que prohíbe la distribución y venta de cigarrillos electrónicos y vapeadores, regula sustancias como el fentanilo, establece compras consolidadas de medicamentos e impulsa la digitalización de servicios médicos.
El proyecto, de 299 cuartillas, busca combatir desde la raíz problemas de salud pública, corrupción en adquisiciones y desabasto de medicamentos, con el objetivo de reorganizar el sistema nacional de salud.
Prohibición de vapeadores y sustancias tóxicas
La iniciativa establece sanciones de 1 a 8 años de prisión y multas de entre 11,314 y 226,280 pesos para quien comercie, distribuya o facilite dispositivos electrónicos de consumo de tabaco.
Sheinbaum justificó la medida al señalar que estos productos “producen riesgos a la salud que afectan a las personas usuarias y a quienes las rodean”, citando daños pulmonares, cardiovasculares y bucales documentados por la Secretaría de Salud.
Uno de los ejes centrales de la reforma es la contratación consolidada de medicamentos y equipo médico, coordinada por la Secretaría de Salud, para garantizar disponibilidad, calidad y mejores precios. “A través de la planeación y análisis es posible desarrollar acciones que permitan un mejor entendimiento con la industria farmacéutica”, señaló la mandataria.

El texto también promueve la participación de empresas que inviertan en la cadena productiva de medicamentos, con el fin de impulsar a México como polo de desarrollo farmacéutico.
La iniciativa incorpora formalmente la telemedicina y digitalización de registros médicos, crea un Plan Maestro Nacional de Infraestructura en Salud y regula la industrialización de hemoderivados para garantizar seguridad en tratamientos de enfermedades como hemofilia e inmunodeficiencias.
Te podría interesar: Claudia Sheinbaum señaló que la propiedad privada en México está resguardada y no quitarán viviendas con el programa del Infonavit para regularizar inmuebles invadidos
Además, propone:
- Mecanismos alternativos de solución de controversias mediante la Conamed.
- Control de plaguicidas altamente peligrosos con criterios sanitarios.
- Fortalecimiento de la Cofepris para agilizar trámites y supervisar productos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Llevan campaña contra vapeadores a escuelas de SLRC
Impactante: joven descubre que su vape equivale a fumar 12 cajetillas de cigarrillos
Anuncia Gobierno federal apoyo a ganaderos ante cierre de EEUU a exportación por gusano barrenador
Sheinbaum presume que inversión extranjera en México alcanzó los 34 mil 265 millones de dólares, una cifra histórica: “Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”