Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Medicamentos

“Ya no estamos jugando”: Gobierno lanza ultimátum a farmacéuticas por incumplir entrega de medicamentos, incluso oncológicos

El Gobierno federal dio 15 días a farmacéuticas para entregar medicamentos, incluidos oncológicos; de no cumplir, serán inhabilitadas y denunciadas por corrupción, según audios revelados por El Universal.

“Ya no estamos jugando”: Gobierno lanza ultimátum a farmacéuticas por incumplir entrega de medicamentos, incluso oncológicos

México. — El pasado 15 de septiembre de 2025, durante una reunión privada entre funcionarios de la Secretaría de Salud y representantes de farmacéuticas, el subsecretario Eduardo Clark García-Dobarganes lanzó un ultimátum de 15 días a las empresas que no han entregado los medicamentos contratados, advirtiendo que se rescindirán los contratos sin importar el costo ni el tiempo que ello implique.

Te puede interesar: Gobierno da a conocer empresas incumplidas en abasto de medicamentos; una de ellas es de Sonora

Según una grabación obtenida por El Universal, Clark se dirigió con tono firme a las compañías, señalando que algunas llevan cuatro meses sin cumplir y que, de persistir el incumplimiento, se presentarán denuncias ante la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, además de informar directamente al área de IMSS Bienestar.

Medicamentos oncológicos entre los más afectados

En la misma reunión, el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, respaldó el mensaje de Clark y exhortó a las empresas a presentar calendarios de entrega serios y razonables. Svarch advirtió que los tiempos legales para abastecer ya vencieron, y que de no haber respuesta inmediata, se dará parte a la Función Pública para las medidas conducentes.

Entre las farmacéuticas con mayor nivel de incumplimiento, destacan:

  • Biox Integral: 100% de incumplimiento (5,356 piezas)
  • Productos Farmacéuticos: 88.6% (169,378 piezas)
  • Serral: 83.7% (95,316 piezas)
  • Comercializadora UCIN: 83.6% (1,624 piezas)
  • Distribuidora de Consumibles Médicos CR: 79.4% (19,511 piezas)
  • Abastecedora Higiénica de Sonora: 78.6% (3,058,974 piezas)
  • Labco Soluciones Médicas: 74% (5,397,841 piezas)
  • Grupo Médico Castro Díaz SC: 71% (3,076,218 piezas)

También se exhibieron proveedores de medicamentos oncológicos, con porcentajes críticos:

  • Surtidora Médica de Occidente: 55.5%
  • Accord Farma: 55%
  • Zurich Pharma: 18.3%
  • Laboratorios Pisa: 16.8%
  • Zeux Lifesciences: 16.7%
  • Novag Infancia: 16.7%
  • Amarox Pharma: 9.3%

También te puede interesar: “Cómo es posible que nos dejen morir, asesinos”, abuelita protesta a gritos por falta de medicamentos

Sheinbaum advierte sanciones e inhabilitación

Durante la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó el llamado y advirtió que las empresas tienen hasta finales de septiembre para cumplir, o serán inhabilitadas para vender al Gobierno. Además, señaló que podrían presentarse denuncias penales en casos donde se detecte intención maliciosa.

Clark remató el mensaje con una exigencia directa: “Que le queden bien a los pacientes de nuestro país, con quienes se comprometieron”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados