“¿Una bandida?“: Sandra Cuevas acude a la UIF y le exige claridad ante acusaciones de vínculos con el crimen organizado
La exalcaldesa de Cuauhtémoc entregó un oficio en la UIF para confirmar si existen investigaciones en su contra y negó los señalamientos de presunto lavado de dinero y vínculos con La Unión Tepito.

CIUDAD DE MÉXICO.- Sandra Cuevas, exalcaldesa de la alcaldía Cuauhtémoc, ha sido señalada en distintas plataformas y medios de comunicación por presuntos vínculos con el crimen organizado. Ante estas acusaciones, la también empresaria decidió acudir de manera voluntaria a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda, para solicitar que se le informe si existe alguna investigación en su contra.
En sus redes sociales, Cuevas documentó la entrega de un oficio en el que pide transparencia y confirma que recibió acuse de recibo.
Vine a entregar este oficio, el cual ya tiene un acuse de que fue recibido. Para mí es muy importante venir a esta institución de manera respetuosa, para que se informe si hay una investigación en mi contra”, expresó.
Hoy acudí a la Unidad de Inteligencia Financiera #UIF. #SandraCuevasMX pic.twitter.com/vZJTa667G6
— Sandra Cuevas (@SandraCuevas_) September 23, 2025
Te puede interesar: “No veía nada malo en él”: Sandra Cuevas rompe el silencio sobre su relación con ‘El Choko’ tras filtración de su foto besando al líder de ‘La Chokiza’
Origen de las acusaciones
Las versiones surgieron tras una publicación de Narcopolíticos, una plataforma dedicada a exponer supuestos vínculos entre figuras públicas y organizaciones criminales.

De acuerdo con ese sitio:
- Cuevas habría mantenido cercanía con Alejandro Mendoza, alias “El Choko”, su expareja, actualmente preso por homicidio y extorsión.
- También habría estado en contacto con integrantes de La Unión Tepito, entre ellos Antonio Vallejo, “El Toño”, detenido en 2021.
- Su hermano, Jaxiel Cuevas, estaría vinculado a grupos de choque relacionados con extorsiones.
- Existen sospechas sobre presunto lavado de dinero en sus empresas, según reportes citados.
Lo que dijo Sandra Cuevas
En su mensaje, la exalcaldesa pidió que la información sobre su persona provenga de fuentes oficiales y no de rumores:
Que nos digan: ¿Quién es Sandra Cuevas? ¿es realmente Sandra Cuevas investigada? ¿es realmente Sandra Cuevas una bandida? ¿una delincuente?, queremos que nos informen las instituciones que están facultadas para ello, no a base de chismes, a base de campañas que han orquestado en mi contra, para desprestigiar mi nombre”.

Asimismo, aseguró que no teme ser investigada, ni siquiera encarcelada, pues según dijo, ya ha enfrentado rumores de supuestas indagatorias en su contra en Estados Unidos.
Quiero decirles que es más fácil que yo siga siendo una piedra para el zapato de cada uno de ustedes, a mis detractores y a la oposición que Dios los bendiga, yo voy a seguir trabajando”, concluyó.
Antecedentes y contexto
- En 2021, Sandra Cuevas asumió la alcaldía de Cuauhtémoc y poco después realizó recorridos en zonas populares como Tepito.
- Durante esos eventos fue acompañada por personas posteriormente identificadas como integrantes de grupos criminales.
- La Secretaría de la Defensa Nacional elaboró reportes internos donde señalaba irregularidades patrimoniales y movimientos de familiares vinculados a la operación territorial.
Hasta el momento, la UIF no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el oficio entregado. Sin embargo, la exalcaldesa subraya que su objetivo es que la ciudadanía conozca información verificable y no dependa de rumores.
Con información de Infobae.
Te puede interesar: Mientras Sandra Cuevas gritó “arriba la Chokiza” siguen deteniendo a sus integrantes tras el arresto de su expareja y presunto líder del grupo delictivo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Hernán Bermúdez Requena, líder de “La Barredora”, sufre otro revés: la UIF “congela” a sus hijos todas las cuentas bancarias tras el rechazo de un amparo

Después de Bet 365, bloquean también a Betano de cualquier transacción en línea y aclara qué pasará con los saldos de sus clientes tras operativo de la UIF

¿Qué se sabe de Inés Gómez Mont tras la detención de su esposo, Víctor Álvarez Puga?

Tras la revelación de la red de huachicol fiscal con la llegada del megabuque de EEUU, Omar García Harfuch aseguró que este delito está controlado por grupos con fines de enriquecimiento que hallaron la forma de delinquir “sin tanta violencia”

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados