El Imparcial / México / Jalisco

Sismo de magnitud 5.7 sacudió costas de Jalisco

Autoridades confirman que no hubo daños ni alerta de tsunami tras el movimiento telúrico registrado frente a Cihuatlán.

CIUDAD DE MÉXICO. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- Durante la madrugada de este jueves se registró un sismo de magnitud 5.7 frente a las costas de Jalisco. El Servicio Sismológico Nacional informó que el movimiento ocurrió a las 4:16 horas, con epicentro a 218 kilómetros al suroeste de Cihuatlán, a una profundidad de 13 kilómetros.

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco descartó afectaciones en los municipios y precisó que no hubo reportes de daños. Además, se informó que durante la misma madrugada se registraron al menos cuatro sismos en la zona, siendo el más fuerte el de magnitud 5.7.

Según Milenio, autoridades federales confirmaron que no fue necesario emitir alerta de tsunami en el Océano Pacífico, por lo que se llamó a la población a mantener la calma y continuar atenta a la información oficial.

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Cruz Roja Mexicana, estas son las principales medidas a seguir antes, durante y después de un sismo.

Qué hacer antes de un sismo

  • Identificar las zonas seguras dentro de tu casa, escuela u oficina (estructuras firmes, lejos de ventanas o muebles que puedan caer).
  • Tener a la mano una mochila de emergencia con agua, lámpara, radio, botiquín y documentos importantes.
  • Establecer un plan familiar de protección civil y acordar un punto de reunión.
  • Participar en simulacros para estar preparado.

Qué hacer durante un sismo

  • Mantén la calma y, si es posible, sigue la regla “agacharse, cubrirse y agarrarse”.
  • No uses elevadores.
  • Si estás en la calle, aléjate de postes, cables eléctricos, ventanas o bardas.
  • Si vas manejando, detén el vehículo en un lugar seguro, lejos de puentes o túneles.

Qué hacer después de un sismo

  • Revisa si hay daños estructurales en tu vivienda antes de volver a entrar.
  • Corta el suministro de gas, agua y electricidad si detectas fugas o fallas.
  • Mantente informado a través de fuentes oficiales y no difundas rumores.

Tal vez te interese: Estados Unidos acusa a dos presuntos líderes del Cártel de Sinaloa por “narco-terrorismo” y tráfico de fentanilo

Temas relacionados