Separan a 5 policías por muerte de pescador en Playa del Carmen; acta de defunción contradice versión oficial
La versión oficial señala el consumo de sustancias prohibidas mientras que el acta de defunción establece la asfixia y golpes en la cabeza como posible causa de muerte.

PLAYA DEL CARMEN.- La suspensión de cinco elementos policiales tras la muerte de Pablo Esteban, pescador de 33 años, revela graves inconsistencias en la versión oficial. Mientras autoridades municipales hablaron de un deceso hospitalario por posible consumo de sustancias, el acta de defunción de la Fiscalía de Quintana Roo señala asfixia y golpes en la cabeza como causas probables.
Detención violenta en Playa Pelícanos: Los hechos
De acuerdo con Proceso, el pasado domingo 21 de septiembre, Pablo Esteban, dedicado a la prestación de servicios turísticos en la popular Playa Pelícanos de Playa del Carmen, fue detenido por elementos policiales luego de un altercado. Los hechos iniciaron por la presunta acusación, equivocada según testigos, del robo de un celular.
Videos circulados en redes sociales muestran el momento crítico de la captura dentro del mar, donde el pescador intentó resistir el arresto. Las imágenes posteriores revelan a Pablo Esteban ya esposado sobre la arena, visiblemente angustiado y solicitando que le aflojaran las esposas por la presión excesiva en sus muñecas.
La contradicción en las causas de muerte
La versión inicial del gobierno municipal, liderado por la presidenta Estefanía Mercado Asencio, indicó que el pescador fue llevado al Hospital General por presentar síntomas compatibles con supuesto consumo de sustancias prohibidas, falleciendo posteriormente en el nosocomio.
Sin embargo, este miércoles emergió la documentación oficial que contradice radicalmente esta narrativa. El acta de defunción de la Fiscalía de Quintana Roo establece como probables causas de muerte asfixia y golpes en la cabeza, planteando serias cuestiones sobre el procedimiento policial y la transparencia institucional.
En Playa del Carmen, cinco policías fueron suspendidos por su relación en la investigación del fallecimiento de un pescador, que fue detenido en la playa de la CTM. En la imagen, la víctima está en el mar, donde fue alcanzado por los uniformados. pic.twitter.com/nUBrnVwtdN
— Playa Riviera (@PlayaRiviera) September 25, 2025
Te puede interesar: “Ya no estamos jugando”: Gobierno lanza ultimátum a farmacéuticas por incumplir entrega de medicamentos, incluso oncológicos
Comunicado oficial: Suspensión preventiva de cinco policías
Ante la presión social y las protestas del gremio de pescadores, sector vital para la economía turística local, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen emitió un comunicado oficial este 24 de septiembre confirmando medidas concretas.
El documento establece que cinco elementos policiales fueron suspendidos preventivamente de sus funciones por su participación en los hechos. La determinación fue tomada por el Consejo de Honor y Justicia a petición de la Dirección de Asuntos Internos, que abrió una carpeta administrativa interna para investigar posibles omisiones y deslindar responsabilidades.
#ComunicadoOficial || El Gobierno de Playa del Carmen informa:
— Ayuntamiento de Playa del Carmen (@GobPDC) September 24, 2025
Fueron suspendidos cinco elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana por investigación tras el fallecimiento de una persona.
En nuestro gobierno no habrá impunidad.
¡La transparencia es prioridad! pic.twitter.com/erzShTNtol
Las autoridades municipales enfatizaron que continuarán cooperando con las investigaciones ministeriales, garantizando imparcialidad y sin obstaculizar las diligencias correspondientes.
El comunicado concluye reiterando que “no habrá impunidad ni encubrimiento” y que la “transparencia y rendición de cuentas son prioridad”.
Repercusiones y exigencias de justicia
Pablo Esteban fue sepultado el martes en el panteón municipal de Playa del Carmen, mientras la comunidad de pescadores y prestadores de servicios turísticos mantiene la exigencia de justicia completa para este caso.
El incidente ha generado un fuerte impacto en la comunidad local, poniendo bajo escrutinio los protocolos de actuación policial en este destino turístico internacional. La discrepancia entre la versión inicial y los hallazgos forenses oficiales ha aumentado la desconfianza ciudadana hacia las instituciones.
¿Qué sigue en el caso?
Las investigaciones administrativas y penales continuarán su curso para determinar las responsabilidades específicas de cada uno de los cinco agentes suspendidos. La presión social y mediática garantiza que este caso permanecerá en la agenda pública, mientras la familia de Pablo Esteban y la comunidad pesquera esperan que las promesas de transparencia se traduzcan en justicia efectiva.
Te puede interesar: ‘PRI: Crónica del Fin’ “desnuda” a Salinas de Gortari y Cuauhtémoc Cárdenas sobre quién ganó en las elecciones de 1988
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Queman y saquean garita de Sedena en Cozumel en protesta a violación de un militar a una niña de 9 años que vendía chicharrones; “no pueden dejarlas solas en la calle, cuando ya tomaron sus tragos”, aconseja el edil
Victoria ambiental en Tulum: Ordenan demoler edificio Adamar Solimán que dañaba santuario de tortugas
Violencia en aumento: estos son los estados más peligrosos del país, según México Evalúa
Vecinos anuncian manifestación por cobro de acceso a playas públicas en Tulum