Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / PRI

PRI propone Presupuesto Alternativo 2026: rechaza endeudamiento y ofrece plan alternativo, recortar Dos Bocas y Tren Maya para apoyar a familias

Las bancadas del PRI en Diputados y Senado plantearon recortes a proyectos como Dos Bocas, Tren Maya, AIFA y Mexicana de Aviación, para destinar los recursos a salud, educación, seguridad, movilidad y apoyo a las familias mexicanas

PRI propone Presupuesto Alternativo 2026: rechaza endeudamiento y ofrece plan alternativo, recortar Dos Bocas y Tren Maya para apoyar a familias

La propuesta del PRI

De acuerdo con información de López Dóriga Digital, los grupos parlamentarios del PRI en la Cámara de Diputados y el Senado presentaron este martes su Presupuesto Alternativo 2026, que contempla una redistribución de 327 mil millones de pesos con el objetivo de generar más empleo, inversión y mejores servicios, sin necesidad de aumentar impuestos ni adquirir más deuda.

La propuesta fue presentada en coordinación con la dirigencia nacional del partido, encabezada por Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, y con los líderes parlamentarios Rubén Moreira y Manuel Añorve.

Te puede interesar: ‘PRI: Crónica del Fin’ “desnuda” a Salinas de Gortari y Cuauhtémoc Cárdenas sobre quién ganó en las elecciones de 1988

Críticas al Paquete Económico del Gobierno

Los legisladores priistas criticaron el paquete económico 2026 de la Secretaría de Hacienda al considerarlo “irresponsable, engañoso y opaco”, además de que, señalaron, plantea más impuestos, mayor endeudamiento y un castigo al bolsillo de los mexicanos.

Manuel Añorve advirtió que uno de cada siete pesos del gasto público provendrá de la deuda, comparándolo con “vivir con una tarjeta de crédito de manera permanente”. Además, subrayó que el déficit proyectado es de 4.1 % del PIB, lo que implica un gasto por encima de las posibilidades del país.

Añorve también cuestionó las proyecciones de la Secretaría de Hacienda:

“Tiene una proyección de crecimiento del 1.8, pero si nos va bien, llegaremos al 1.1 por ciento”.

Recortes a megaproyectos y reorientación del gasto

El PRI propone recortar recursos destinados a proyectos como la refinería Dos Bocas, el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y Mexicana de Aviación.

Con esos fondos se busca fortalecer sectores prioritarios como:

  • Salud y educación.
  • Seguridad y movilidad.
  • Apoyo al campo y a las mujeres.

Medidas planteadas

El coordinador priista en San Lázaro, Rubén Moreira, detalló que el plan alternativo contempla:

  • Protección al ingreso y ahorro de las familias.
  • Apoyo al pequeño comercio con créditos y estímulos fiscales.
  • Más subsidios en electricidad y agua.
  • Programa nacional de bacheo y pavimentación.
  • Infraestructura carretera en todo el país.

Además, planteó nuevas deducciones personales en impuestos, como:

  • Compras de medicamentos.
  • Pago de colegiaturas.
  • Intereses de créditos habitacionales.

También propuso:

  • No aumentar tarifas de luz.
  • Cero impuestos para alimentos procesados para mascotas.
  • Exentar de impuestos a servicios de internet, telefonía celular y plataformas educativas digitales.

Transparencia y combate a la corrupción

Los priistas insistieron en la necesidad de combatir la corrupción y garantizar transparencia en el gasto público. Asimismo, plantearon otorgar certidumbre a la inversión privada en Pemex y CFE para fortalecer el sector energético.

Te puede interesar: Comerciantes advierten consecuencias “catastróficas” por impuestos a cigarros; impulsaría el mercado ilegal y podría detonar extorsión a abarrotes

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados