‘PRI: Crónica del Fin’ “desnuda” a Salinas de Gortari y Cuauhtémoc Cárdenas sobre quién ganó en las elecciones de 1988
El segundo capítulo del documental descifra uno de los momentos más polémicos de la democracia en México.

CIUDAD DE MÉXICO. — El segundo capítulo del documental PRI: Crónica del Fin aborda el proceso electoral de 1988, cuando Carlos Salinas de Gortari fue elegido por el expresidente Miguel de la Madrid como su sucesor.
Por otro lado, la campaña de Cuauhtémoc Cárdenas, respaldada por el PARM y el PPS, recorrió todo el país como un canal para expresar la inconformidad social tras casi seis décadas de gobiernos priistas.
El documental muestra un acto en La Laguna, donde cientos de personas escucharon a Cárdenas al pie de la estatua de su padre, el general Lázaro Cárdenas.
La crisis económica y la campaña
Salinas relató que al inicio de la contienda “veinte días después, se da la peor crisis que han tenido los mercados internacionales en un solo día… devaluación, encarecimiento de productos… la gasolina 90 % subió; la luz, 85 %; la tortilla, 95 % y todo eso sucedía mientras que el candidato del partido en el gobierno que había decretado esas medidas, le pedía el voto a la población”.
El entonces candidato reconoció que se trató de una campaña intensa que se volvió complicada por la situación económica.
La caída de sistema en las elecciones
La “caída del sistema” de 1988 fue un controvertido episodio durante las elecciones presidenciales de México, donde se alegó un fraude electoral.
Manuel Bartlett, entonces secretario de Gobernación y actual presidente de la Comisión Federal Electoral, anunció un fallo técnico en el sistema de conteo de votos, deteniendo la difusión de resultados preliminares.

Inicialmente, Cuauhtémoc Cárdenas (Frente Democrático Nacional) lideraba las preferencias, pero tras una semana de demora, los resultados oficiales dieron la victoria a Carlos Salinas de Gortari (PRI) con 50.36% contra 31.12% de Cárdenas.
La oposición denunció manipulación, alegando que el sistema fue alterado para favorecer al PRI.
Bartlett ha sostenido que el fallo fue resultado de un acuerdo entre Salinas y el PAN.
Las boletas fueron destruidas en 1992, lo que impidió esclarecer las acusaciones. Este evento marcó un punto de inflexión, llevando a la creación del IFE (hoy INE) en 1990.

Documental revela posturas actuales de los candidatos
En el documental se presentan diferentes visiones de los protagonistas:
Fernández de Cevallos sostiene que no le consta que los resultados fueran alterados, sino que “se manipuló la información”.
Cuauhtémoc Cárdenas reafirma que ganó la elección presidencial de 1988.
@jpgalicia Uno de los mejores momentos del documental “PRI: Crónica del fin” (2025) de Televisa. La serie documental tiene 5 capítulos y testimonios de muchos personajes ligados a la debacle del #PRI desde 1976 hasta la fecha. Está en Vix y lo dirige Denise Maerker. . . . #CuauhtémocCárdenas #Salinas #FraudeElectoral
♬ sonido original - Juan Pablo Galicia
Salinas de Gortari asegura:
Claro que gané esta elección, pero basado en el resultado que está en las actas electorales”.
Para cerrar, Salinas lanzó una pregunta sobre Cárdenas:
¿Qué dijo de la elección de 1994, también la ganó cuando quedó en tercer lugar? Y de la elección del 2000 donde también quedó en tercer lugar, ¿qué dijo?”.
La jornada electoral del 6 de julio
El día de la elección, representantes de oposición en la Comisión Electoral, entre ellos Diego Fernández de Cevallos (PAN) y el del PARM, denunciaron irregularidades. Exhibieron publicaciones de medios como Excélsior, que anunciaban el triunfo de Salinas antes de que existieran resultados preliminares.

Alrededor de las 23:00 horas, Cárdenas, Manuel Clouthier (PAN) y Rosario Ibarra de Piedra (PRT) coincidieron en señalar “una imposición a despecho de la voluntad popular”.
PRI confirmó su triunfo
La madrugada del 7 de julio, el PRI declaró un triunfo “contundente, legal e inobjetable”. Sin embargo, en los días y meses posteriores aparecieron boletas quemadas y crecieron las denuncias de fraude electoral.
Un historiador citado en el documental plantea que el PRI habría ganado de todas formas, pero con un margen menor al que se publicó oficialmente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Así fue como Juan Gabriel se presentó en el Palacio de Bellas Artes con ayuda de la esposa de Salinas de Gortari
“El Prian está pidiendo la intervención de ejército de EEUU en México”: Noroña
“Alito” Moreno boicotea toma de protesta de nuevos juzgadores en el Senado; Acusa a Morena de “secuestrar” el Poder Judicial
¿El fin de ‘Alito’ Moreno? Layda Sansores advierte: “Tenemos material infinito” para lograr el desafuero; promete no cesar en su intento