Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Huachicol fiscal

¿Por qué niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Farías, acusado de huachicol fiscal? Esto se sabe

El documento incluye a otros 12 coacusados dentro de la misma causa penal.

¿Por qué niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Farías, acusado de huachicol fiscal? Esto se sabe

CIUDAD DE MÉXICO. — La jueza Emma Cristina Carlos Ávalos, titular del Juzgado Decimoprimero de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, negó entregar copia certificada de la orden de aprehensión al contralmirante Fernando Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán.

La Fiscalía General de la República (FGR) acusa a Farías Laguna de liderar, junto con su hermano, el vicealmirante Manuel Roberto, una red de huachicol fiscal y tráfico de drogas en las aduanas. Manuel Fernando se encuentra actualmente preso.

Detienen a vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna por tráfico ilegal de combustibles

¿Por qué se negó la copia certificada?

La jueza explicó que la solicitud no podía ser aprobada porque el contralmirante no se ha presentado ante el juez que giró la orden de captura en su contra.

Además, el documento tiene carácter reservado y confidencial, ya que incluye a otros 12 coacusados dentro de la misma causa penal.

En su resolución, la jueza citó lo siguiente:

Sin que haya lugar a acordar de conformidad, puesto que de autos no se observa que haya comparecido ante la autoridad del proceso que se le sigue, aunado a que del análisis de la orden de aprehensión reclamada se advierte que inmiscuye a personas diversas al aquí justiciable, por lo que en este supuesto opera la reserva o confidencialidad de dicha información, al no ser concerniente únicamente al quejoso”.

Aunque el contralmirante Farías, hermano del sobrino del ex Secretario de Marina Rafael Ojeda, se amparó y quedó libre, la presidenta Claudia Sheinbaum promete que habrá más arrestos en el caso del megabuque con millones de litros de huachicol decomisado. | Especial

Agregó que entregar ese documento violaría el artículo 218 del Código Nacional de Procedimientos Penales, ya que su difusión podría afectar la investigación de los hechos con apariencia de delito.

El contexto legal del caso

El rechazo se dio dentro del amparo 813/2025, promovido por Farías Laguna para obtener acceso a la información.

La causa penal relacionada es la 325/2025, en la que se le imputa delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos en materia de hidrocarburos.

En cuanto a las pruebas que obran en el expediente, la jueza señaló que el contralmirante podrá consultarlas directamente en la sede judicial, en días y horarios hábiles, pero solo si demuestra que ha comparecido ante la autoridad que lleva su proceso.

El vicealmirante Manuel Roberto Farías era encargado de la zona de Puerto Vallarta y es señalado por delitos como huachicol fiscal, es decir ingreso de combustible robado por aduanas marítimas. | Especial

Antecedentes del caso

En agosto de 2025, la misma jueza había concedido a Farías Laguna una suspensión de plano contra la ejecución de la orden de aprehensión, así como contra actos de tortura, incomunicación y malos tratos.

Contralmirante con ficha roja de Interpol

El contralmirante Fernando Farías Laguna permanece prófugo y es buscado en 192 países por la Interpol, luego de que la FGR solicitó la emisión de la ficha roja para su localización y detención.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados