Nuevas órdenes de aprehensión contra mandos y exmandos policíacos en Tabasco podrían derivar luego de la detención de Hernán “N”
Hernán N fue vinculado a proceso el martes 23 de septiembre en una audiencia virtual por delitos de secuestro, extorsión y asociación delictuosa agravada

MÉXICO.- El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que la línea de investigación tras la detención del exsecretario de seguridad de Tabasco, Hernán N, podría derivar en órdenes de aprehensión contra mandos y exmandos policiacos, así como particulares.
En entrevista a El Heraldo de Tabasco, Vázquez Landeros señaló que, para no interferir en las pesquisas, no puede proporcionar más detalles sobre los implicados.
“Es parte de nuestra línea de investigación el tema de servidores y exservidores públicos de los cuales no puedo referirles sus nombres o sus cargos para no afectar la investigación y respetando el debido proceso, también la iniciativa privada”, declaró.
Delitos imputados a Hernán N
Hernán N fue vinculado a proceso el martes 23 de septiembre en una audiencia virtual por delitos de secuestro, extorsión y asociación delictuosa agravada.
“Sí, como lo manifestamos en nuestras publicaciones, el sujeto Hernán N fue vinculado el día martes por secuestro, extorsión y asociación delictuosa agravados”, precisó Vázquez Landeros.
Investigación complementaria en curso
El fiscal estatal detalló que los departamentos de la FGE continúan realizando investigaciones complementarias tras la detención del exsecretario.
“Ya los fiscales del Ministerio Público, la policía de investigación, los servicios periciales trabajan en coordinación para incrementar las investigaciones en contra de este sujeto; tenemos determinado tiempo de investigación complementaria”, agregó.
⚪Comunicado. En seguimiento al caso Hernán "N", la #FGETabasco informa lo siguiente.https://t.co/kjbYNFVKay pic.twitter.com/KbvuPFMIUz
— Fiscalía General de Tabasco (@FGETabasco) September 24, 2025
La fiscalía mantiene la investigación en curso para integrar todos los elementos del caso y determinar posibles responsabilidades de otros servidores públicos y actores privados vinculados a los delitos imputados a Hernán N.
¿Qué se sabe de Hernán “N”?
El pasado 23 de septiembre la Fiscalía General del Estado de Tabasco informó que se obtuvo la vinculación a proceso de Hernán “N”, como presunto responsable de los delitos de asociación delictuosa, extorsión agravada y secuestro agravado, según infobae.
En un comunicado explicaron que durante la audiencia celebrada, este martes 23 de septiembre, el Juez de Control otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria, el cual concluirá el 23 de diciembre del presente año.
“Dada la gravedad de los hechos imputados, el Fiscal del Ministerio Público solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, la cual fue concedida, por lo que el sujeto permanecerá en reclusión mientras se desarrolla el proceso penal en su contra”, dice el comunicado.
Captura de Hernán N y traslado desde Paraguay
Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado por autoridades como presunto líder de “La Barredora”, fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 1 “El Altiplano” tras ser expulsado de Paraguay.
Bermúdez Requena viajó en la aeronave XB-NWD desde Asunción hasta el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, y de ahí continuó hasta el Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México.
Un dispositivo de seguridad lo trasladó vía terrestre al penal de Almoloya de Juárez.
Según su ficha en el Registro Nacional de Detenciones, se trata de un masculino de tez blanca, cabello y barba entrecanos, estatura aproximada de 1,75 metros, vestido con sudadera beige, pants negro y tenis blanco.
Captura en Paraguay y expulsión al país
El 12 de septiembre de 2025, autoridades paraguayas capturaron a Bermúdez Requena en una residencia en las afueras de Asunción, donde se hallaron joyas, dinero en efectivo y una botella de vino italiano.
La operación fue encabezada por la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), tras detectar presuntos planes de Bermúdez Requena para instalar una red delictiva vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Inicialmente, el exfuncionario rechazó un proceso acelerado de extradición y se le dictó prisión preventiva, pero la Presidencia de Paraguay resolvió su expulsión directa por estancia irregular en el país.
Te puede interesar: Ricardo Salinas Pliego anuncia demanda contra la presidenta Claudia Sheinbaum por difamación luego de que lo exhibió por pagar fianza para no ir a la cárcel en EEUU
Líder de “La Barredora” y vínculos con el CJNG
Las investigaciones señalan que Bermúdez Requena habría liderado La Barredora, utilizando su posición como secretario de Seguridad Pública en Tabasco para proteger y articular actividades ilícitas.
El ahora senador Adán Augusto López Hernández, bajo cuyo mandato Bermúdez Requena ocupó el cargo, declaró que no recibió reportes de conductas ilícitas de su subordinado y mostró disposición para colaborar en la investigación:
“Yo lo que creo es que lo más importante es que se esclarezca la verdad, quien tenga responsabilidades, seguramente tendrá que pagarles”.
Tras revelarse la orden de aprehensión, el comandante de la 30 Zona Militar en Villahermosa fue relevado de su cargo, mientras las investigaciones continúan bajo supervisión federal y estatal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Caen nueve integrantes del grupo criminal “M4” en Edomex
Mientras Sandra Cuevas gritó “arriba la Chokiza” siguen deteniendo a sus integrantes tras el arresto de su expareja y presunto líder del grupo delictivo
Ejecutan orden de aprehensión a Isidro “N” por feminicidio de su pareja
Catean lujosa residencia en Tabasco: hallan armas, autos de lujo y animales exóticos