México en la ONU: Canciller De la Fuente defiende multilateralismo y derechos migratorios
En el evento “En defensa de la democracia, luchando contra el extremismo”, De la Fuente recordó la postura de México en temas como el multilaterismo, democracia y migración.

En el marco de la 80ª Asamblea General de la ONU, el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, expuso la postura de México centrada en el fortalecimiento de la democracia mediante un multilateralismo robusto y la defensa sin restricciones de los derechos de las personas migrantes.
Durante su participación en el evento “En defensa de la democracia, luchando contra el extremismo”, el representante de la diplomacia mexicana transmitió un saludo de la presidenta Claudia Sheinbaum y reafirmó el compromiso del gobierno de México con los principios del Humanismo Mexicano.
Te puede interesar: Trump denuncia “triple sabotaje” en la ONU durante su discurso
El Humanismo Mexicano como base de la acción pública
El canciller destacó que este modelo de gobierno coloca a la persona en el centro de toda acción pública. Subrayó que la administración de la presidenta Sheinbaum entiende la democracia no solo como un sistema electoral, sino como un compromiso permanente con la dignidad humana, la igualdad y la justicia social.
Esta visión busca ser el eje de la transformación de la vida pública en México, orientando las políticas hacia el bienestar colectivo y la garantía de derechos para todos los ciudadanos.
Democracia y multilateralismo: Una relación indisoluble
Juan Ramón de la Fuente desarrolló una definición sustancial de democracia, describiéndola como el poder que emana del pueblo para ser un vehículo de justicia social. En este sentido, argumentó que una democracia verdadera garantiza el respeto a la dignidad de las personas y permite la participación efectiva de las mayorías en la vida pública.
Para lograr esto, el canciller mexicano enfatizó dos condiciones fundamentales:
- Protección de los espacios cívicos y garantía de todos los derechos: políticos, civiles, económicos, sociales, culturales y ambientales.
- Fortalecimiento del multilateralismo como pilar para construir una comunidad internacional más democrática.
La postura histórica de México contra el veto en la ONU
En un punto significativo de su intervención, el canciller recordó la oposición histórica de México al derecho de veto en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Señaló que, desde hace 80 años, México ha considerado que esta prerrogativa limita el ejercicio pleno de la democracia dentro del organismo internacional, impidiendo que sea más representativo y equitativo.
Migración: Un tema ineludible que exige soluciones sin criminalización
Al abordar el fenómeno migratorio, el representante de México fue contundente. Calificó como “simplemente inadmisible” cualquier intento de criminalizar la migración. Afirmó que las personas migrantes son titulares de derechos y que las democracias tienen la obligación de defenderlos.
En este contexto, recalcó que tanto la diplomacia como el multilateralismo son herramientas esenciales para abordar los desafíos migratorios con un enfoque humanitario y de respeto a los derechos humanos.
Un llamado a la cooperación internacional
La participación de México en este foro de alto nivel concluyó con la convicción de que solo las democracias sin extremismos pueden ofrecer un futuro digno para todos los pueblos. La postura mexicana refuerza su tradición diplomática de abogar por un orden internacional más justo, inclusivo y basado en la cooperación entre naciones.
▶️ En el evento “En defensa de la democracia, luchando contra el extremismo”, realizado en el marco de la 80 Asamblea General de la ONU, el canciller Juan Ramón de la Fuente destacó la importancia del multilateralismo en la defensa internacional de la democracia, así como la… pic.twitter.com/GKUcUk56Rf
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) September 24, 2025
Te puede interesar: Estados Unidos impulsa a México como aliado clave para reducir la dependencia tecnológica de China
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Palestina protesta por la negativa de Estados Unidos a otorgar visas para asistir a la Asamblea General de la ONU, expresa su “profundo pesar y asombro” ante la decisión
Japón abordará la reforma de la ONU y su postura sobre Palestina en la Asamblea General
“Los haremos desaparecer” Trump utiliza la ONU para amenazar a narcotraficantes y defender su despliegue militar en Venezuela
Ernesto Zedillo declaró “difunta” la democracia “que tanto trabajo costó construir” y acusó a AMLO de destruirla en complicidad abierta con Claudia Sheinbaum y Morena